La UNESCO y el Patrimonio Cultural
Descripción del Articulo
La UNESCO, en estrecha cooperación con sus 186 miembros, persigue el mismo objetivo que las demás organizaciones de la “familia” de Naciones Unidas, el cual está expresado en el Preámbulo de su constitución: “la paz internacional y el bienestar general”, fruto de la “cooperación” entre todas las nac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Ministerio de Cultura |
Repositorio: | CULTURA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/208 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La UNESCO, en estrecha cooperación con sus 186 miembros, persigue el mismo objetivo que las demás organizaciones de la “familia” de Naciones Unidas, el cual está expresado en el Preámbulo de su constitución: “la paz internacional y el bienestar general”, fruto de la “cooperación” entre todas las naciones, dedicada también a fomentar la cooperación intelectual universal. Este organismo se dedica especialmente a la promoción de la educación, las ciencias – naturales y sociales -, la cultura y las comunicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).