El aporte del Decenio Mundial para el Desarrollo Cultural de la UNESCO (1988-1997) a la reflexión sobre la dimensión cultural del desarrollo
Descripción del Articulo
La tesis describe el aporte del Decenio Mundial para el Desarrollo Cultural ideado, organizado y promovido por la UNESCO entre 1988 y 1997, a la reflexión sobre la dimensión cultural del desarrollo. Se estudian sus orígenes, aportes teóricos, publicaciones y autores de investigaciones; así como las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | UNESCO -- Investigaciones Cambio social -- Historia Sociología de la cultura -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La tesis describe el aporte del Decenio Mundial para el Desarrollo Cultural ideado, organizado y promovido por la UNESCO entre 1988 y 1997, a la reflexión sobre la dimensión cultural del desarrollo. Se estudian sus orígenes, aportes teóricos, publicaciones y autores de investigaciones; así como las valoraciones que se han recogido sobre él por parte de otros organismos dentro del Sistema de las Naciones Unidas. La investigación arroja luces sobre la evolución histórica concepto del desarrollo cultural en el contexto del Decenio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).