Mesa redonda sobre el monolingüísmo quechua y aymara y la educación en el Perú

Descripción del Articulo

¿Cuál debería ser el destino del quechua en el desarrollo de la cultura peruana, tal como se puso en marcha al impulso de factores y agentes cuya influencia habría de acrecentarse cada vez más? ¿Cuál es el papel del castellano? ¿Es posible y conveniente el empleo del quechua en la educación, con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arguedas, José María (prologuista)
Formato: libro
Fecha de Publicación:1966
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/80
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/80
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monolingüísmo
Lengua quechua
Lenguaje y cultura
Lengua aimara
Educación -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id MCUL_c39ef5189cac78cc3d4099e96beb0cca
oai_identifier_str oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/80
network_acronym_str MCUL
network_name_str CULTURA-Institucional
repository_id_str 9397
spelling Mesa redonda sobre el monolingüísmo quechua y aymara y la educación en el PerúArguedas, José María (prologuista)MonolingüísmoLengua quechuaLenguaje y culturaLengua aimaraEducación -- Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06¿Cuál debería ser el destino del quechua en el desarrollo de la cultura peruana, tal como se puso en marcha al impulso de factores y agentes cuya influencia habría de acrecentarse cada vez más? ¿Cuál es el papel del castellano? ¿Es posible y conveniente el empleo del quechua en la educación, con el objeto de llevar al monolingüe indígena hacia el conocimiento verdadero, iluminante y no entorpecedor del castellano? ¿La conciencia valorativa del propio indígena, no haría más apto al hablante quechua y aymara para aprender el castellano y, mediante esa lengua, asimilar la técnica y sabiduría universales para el desenvolvimiento realmente libérrimo de sus posibilidades? Importantes educadores, lingüistas y antropólogos, con la colaboración de dos profesores norteamericanos intentaron responder a estas y otras interrogantes en la Mesa Redonda organizada por la Casa de la Cultura, del 20 al 24 de noviembre de 1963, bajo la dirección de José María Arguedas. Este libro constituye un documento de permanente interés para el estudio de nuestra cultura.Casa de la Cultura del Perú2016-04-13T17:48:24Z2016-04-13T17:48:24Z1966info:eu-repo/semantics/bookhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/80Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/802022-01-31T22:40:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Mesa redonda sobre el monolingüísmo quechua y aymara y la educación en el Perú
title Mesa redonda sobre el monolingüísmo quechua y aymara y la educación en el Perú
spellingShingle Mesa redonda sobre el monolingüísmo quechua y aymara y la educación en el Perú
Arguedas, José María (prologuista)
Monolingüísmo
Lengua quechua
Lenguaje y cultura
Lengua aimara
Educación -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Mesa redonda sobre el monolingüísmo quechua y aymara y la educación en el Perú
title_full Mesa redonda sobre el monolingüísmo quechua y aymara y la educación en el Perú
title_fullStr Mesa redonda sobre el monolingüísmo quechua y aymara y la educación en el Perú
title_full_unstemmed Mesa redonda sobre el monolingüísmo quechua y aymara y la educación en el Perú
title_sort Mesa redonda sobre el monolingüísmo quechua y aymara y la educación en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Arguedas, José María (prologuista)
author Arguedas, José María (prologuista)
author_facet Arguedas, José María (prologuista)
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Monolingüísmo
Lengua quechua
Lenguaje y cultura
Lengua aimara
Educación -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
topic Monolingüísmo
Lengua quechua
Lenguaje y cultura
Lengua aimara
Educación -- Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description ¿Cuál debería ser el destino del quechua en el desarrollo de la cultura peruana, tal como se puso en marcha al impulso de factores y agentes cuya influencia habría de acrecentarse cada vez más? ¿Cuál es el papel del castellano? ¿Es posible y conveniente el empleo del quechua en la educación, con el objeto de llevar al monolingüe indígena hacia el conocimiento verdadero, iluminante y no entorpecedor del castellano? ¿La conciencia valorativa del propio indígena, no haría más apto al hablante quechua y aymara para aprender el castellano y, mediante esa lengua, asimilar la técnica y sabiduría universales para el desenvolvimiento realmente libérrimo de sus posibilidades? Importantes educadores, lingüistas y antropólogos, con la colaboración de dos profesores norteamericanos intentaron responder a estas y otras interrogantes en la Mesa Redonda organizada por la Casa de la Cultura, del 20 al 24 de noviembre de 1963, bajo la dirección de José María Arguedas. Este libro constituye un documento de permanente interés para el estudio de nuestra cultura.
publishDate 1966
dc.date.none.fl_str_mv 1966
2016-04-13T17:48:24Z
2016-04-13T17:48:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/80
url http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/80
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Casa de la Cultura del Perú
publisher.none.fl_str_mv Casa de la Cultura del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
Repositorio institucional - CULTURA
reponame:CULTURA-Institucional
instname:Ministerio de Cultura
instacron:CULTURA
instname_str Ministerio de Cultura
instacron_str CULTURA
institution CULTURA
reponame_str CULTURA-Institucional
collection CULTURA-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846967113382625280
score 12.837576
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).