200 años después: los escolares preguntan, los historiadores responden
Descripción del Articulo
"El propósito de este libro publicado por el Proyecto Especial Bicentenario es iniciar una conversación multigeneracional, escuchando y combinando las voces de prestigiosos académicos con las inquietudes de los escolares de todas las regiones del Perú respecto del proceso de independencia nacio...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:20.500.14427/8000 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14427/8000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presidencia del Consejo de Ministros (Perú) Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú Ministerio de Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
| Sumario: | "El propósito de este libro publicado por el Proyecto Especial Bicentenario es iniciar una conversación multigeneracional, escuchando y combinando las voces de prestigiosos académicos con las inquietudes de los escolares de todas las regiones del Perú respecto del proceso de independencia nacional. Este volumen, lleno de afirmaciones certeras, pero también de inquietudes, dudas e incluso críticas, surge como una reflexión en torno al camino recorrido por el Perú para convertirse en la república que hoy somos, y cuyos 200 años estamos prestos a celebrar." -- Carmen McEvoy -- Contraportada. Contenido: Reflexiones sobre la independencia -- La época -- Algunos años antes -- Protagonistas y testigos -- La guerra -- San Martín, Bolívar y la libertad -- El Perú luego de la independencia -- Reflexiones sobre el bicentenario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).