El juego como estrategia didáctica para el aprendizaje del patrimonio cultural

Descripción del Articulo

Artículo sobre cómo el Área Educativa del Qhapaq Ñan-Sede Nacional, mediante el “Juego de Pistas”, se logró que los participantes se convirtieran en agentes activos de la visita al museo. Además de que gracias al desarrollo del juego, como estrategia didáctica, permite a los alumnos construir sus pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Ampuero, Gabriela María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/311
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Artículo sobre cómo el Área Educativa del Qhapaq Ñan-Sede Nacional, mediante el “Juego de Pistas”, se logró que los participantes se convirtieran en agentes activos de la visita al museo. Además de que gracias al desarrollo del juego, como estrategia didáctica, permite a los alumnos construir sus propios conocimientos a través de la experimentación, exploración, indagación e investigación, procesos claves para lograr en los alumnos un aprendizaje que sea realmente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).