Guía Técnica de Mantenimiento de Azulejos en inmuebles declarados monumento
Descripción del Articulo
Guía técnica que viene a ser una herramienta de información básica que busca contribuir a la difusión conservación y mantenimiento de fachada de inmuebles con revestimiento de azulejo. En el Perú las edificaciones con este tipo de revestimientos requieren de una intervención multidisciplinaria, medi...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/758 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/758 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | El azulejo en el mundo y el Perú Ruta del caucho y el azulejo en Iquitos Procesos de elaboración de un azulejo Factores que deterioran los azulejos Importancia del registro y documentación Acciones preliminares para el mantenimiento de fachadas Conservación y acciones de emergencia |
| Sumario: | Guía técnica que viene a ser una herramienta de información básica que busca contribuir a la difusión conservación y mantenimiento de fachada de inmuebles con revestimiento de azulejo. En el Perú las edificaciones con este tipo de revestimientos requieren de una intervención multidisciplinaria, mediante la participación de especialistas y profesionales, para definir el correcto estudio de los problemas que conllevan al deterioro del azulejo como pieza constructiva y decorativa. Sin embargo, es importante también que los propietarios y/o personas que ocupan estos inmuebles, tengan el conocimiento básico de las acciones necesarias para evitar la pérdida de tan importante legado artístico, histórico y arquitectónico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).