Estudios quechuas II

Descripción del Articulo

El presente volumen consta de diez artículos que tratan de temas relacionados con la variedad de la familia quechua. Las lenguas tradicionalmente se han agrupado en dos ramas principales: Quechua A y quechua B. Ocho de los artículos las variedades del quechua B que se habla en Huánuco y Ancash. Dos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coombs, Heidi, Bergli, Ågot
Formato: libro
Fecha de Publicación:2008
Institución:Ministerio de Cultura
Repositorio:CULTURA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/465
Enlace del recurso:http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interpretación de las vocales largas en el quechua
Las variedades del quechua pasqueño
Proceso de préstamo y el proceso de afecto en sobre nombres de quechua
Causatividad morfoléxica en el quecua de Huaylas
Algunas observaciones sobre el sufijo -k en el quechua del Pastaza
El sufijo multifuncional -ku en el quechua de Cajamarca
“Solo” siendo cortés
Suposiciones falsas y rumores: el verbo ni-en construcciones con -chaq en el quechua de Margos en Huánuco
Usya, texto narrativo del quechua de Pomabamba
id MCUL_22c7413b9dd399f93c93070089553628
oai_identifier_str oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/465
network_acronym_str MCUL
network_name_str CULTURA-Institucional
repository_id_str 9397
spelling Estudios quechuas IICoombs, HeidiBergli, ÅgotInterpretación de las vocales largas en el quechuaLas variedades del quechua pasqueñoProceso de préstamo y el proceso de afecto en sobre nombres de quechuaCausatividad morfoléxica en el quecua de HuaylasAlgunas observaciones sobre el sufijo -k en el quechua del PastazaEl sufijo multifuncional -ku en el quechua de Cajamarca“Solo” siendo cortésSuposiciones falsas y rumores: el verbo ni-en construcciones con -chaq en el quechua de Margos en HuánucoUsya, texto narrativo del quechua de PomabambaEl presente volumen consta de diez artículos que tratan de temas relacionados con la variedad de la familia quechua. Las lenguas tradicionalmente se han agrupado en dos ramas principales: Quechua A y quechua B. Ocho de los artículos las variedades del quechua B que se habla en Huánuco y Ancash. Dos artículos representan a dos variedades del quechua A, uno es el quechua del Pastaza y el otro es el quechua de Cajamarca.Instituto Lingüístico de Verano2017-04-11T21:54:15Z2017-04-11T21:54:15Z2008info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttp://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/465Ministerio de CulturaRepositorio institucional - CULTURAreponame:CULTURA-Institucionalinstname:Ministerio de Culturainstacron:CULTURAspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/4652017-04-11T21:54:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudios quechuas II
title Estudios quechuas II
spellingShingle Estudios quechuas II
Coombs, Heidi
Interpretación de las vocales largas en el quechua
Las variedades del quechua pasqueño
Proceso de préstamo y el proceso de afecto en sobre nombres de quechua
Causatividad morfoléxica en el quecua de Huaylas
Algunas observaciones sobre el sufijo -k en el quechua del Pastaza
El sufijo multifuncional -ku en el quechua de Cajamarca
“Solo” siendo cortés
Suposiciones falsas y rumores: el verbo ni-en construcciones con -chaq en el quechua de Margos en Huánuco
Usya, texto narrativo del quechua de Pomabamba
title_short Estudios quechuas II
title_full Estudios quechuas II
title_fullStr Estudios quechuas II
title_full_unstemmed Estudios quechuas II
title_sort Estudios quechuas II
dc.creator.none.fl_str_mv Coombs, Heidi
Bergli, Ågot
author Coombs, Heidi
author_facet Coombs, Heidi
Bergli, Ågot
author_role author
author2 Bergli, Ågot
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interpretación de las vocales largas en el quechua
Las variedades del quechua pasqueño
Proceso de préstamo y el proceso de afecto en sobre nombres de quechua
Causatividad morfoléxica en el quecua de Huaylas
Algunas observaciones sobre el sufijo -k en el quechua del Pastaza
El sufijo multifuncional -ku en el quechua de Cajamarca
“Solo” siendo cortés
Suposiciones falsas y rumores: el verbo ni-en construcciones con -chaq en el quechua de Margos en Huánuco
Usya, texto narrativo del quechua de Pomabamba
topic Interpretación de las vocales largas en el quechua
Las variedades del quechua pasqueño
Proceso de préstamo y el proceso de afecto en sobre nombres de quechua
Causatividad morfoléxica en el quecua de Huaylas
Algunas observaciones sobre el sufijo -k en el quechua del Pastaza
El sufijo multifuncional -ku en el quechua de Cajamarca
“Solo” siendo cortés
Suposiciones falsas y rumores: el verbo ni-en construcciones con -chaq en el quechua de Margos en Huánuco
Usya, texto narrativo del quechua de Pomabamba
description El presente volumen consta de diez artículos que tratan de temas relacionados con la variedad de la familia quechua. Las lenguas tradicionalmente se han agrupado en dos ramas principales: Quechua A y quechua B. Ocho de los artículos las variedades del quechua B que se habla en Huánuco y Ancash. Dos artículos representan a dos variedades del quechua A, uno es el quechua del Pastaza y el otro es el quechua de Cajamarca.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-04-11T21:54:15Z
2017-04-11T21:54:15Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/465
url http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/465
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Lingüístico de Verano
publisher.none.fl_str_mv Instituto Lingüístico de Verano
dc.source.none.fl_str_mv Ministerio de Cultura
Repositorio institucional - CULTURA
reponame:CULTURA-Institucional
instname:Ministerio de Cultura
instacron:CULTURA
instname_str Ministerio de Cultura
instacron_str CULTURA
institution CULTURA
reponame_str CULTURA-Institucional
collection CULTURA-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845698757375557632
score 12.774959
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).