El terrorismo como fenómeno político-social: amenaza permanente a la Seguridad Nacional
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se titula: “El terrorismo como fenómeno político-social: Amenaza permanente a la seguridad nacional”, tema de particular importancia, teniendo en consideración que el Perú vivió dos décadas de terror y destrucción, causadas por las acciones demenciales del Partid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
Repositorio: | CAEN - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13097/342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Orden Interno Orden Público Seguridad ciudadana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se titula: “El terrorismo como fenómeno político-social: Amenaza permanente a la seguridad nacional”, tema de particular importancia, teniendo en consideración que el Perú vivió dos décadas de terror y destrucción, causadas por las acciones demenciales del Partido Comunista “Sendero Luminoso” (SL) y del Movimiento Revolucionario “Túpac Amaru” (MRTA), que causaron temor y muerte, afectando al desarrollo y a la seguridad nacional. El objetivo general planteado fue analizar desde una visión prospectiva el fenómeno del terrorismo como amenaza permanente a la seguridad nacional. El enfoque en que se fundamentó el presente estudio fue cualitativo, tipo de investigación fenomenológico, método hermenéutico, buscando construir de una forma holística el fenómeno estudiado, lo que le permitió al investigador alcanzar el objetivo general trazado. Se emplearon como instrumentos de recolección de datos las fichas bibliográficas y una guía de entrevista no estructurada. Como conclusión general de este proceso investigativo, se colige que el terrorismo (en todas sus formas), como fenómeno político-social, continúa siendo una amenaza permanente a la seguridad nacional desde el siglo XX. Posteriormente, al ser derrotados militarmente por las fuerzas del orden del país y sin su líder a la cabeza, siguen buscando llegar al gobierno a través de partidos de ultraizquierda, tales como el MOVADEF, infiltrándose en todos los estamentos del Estado, especialmente en el magisterio y efectuando apología terrorista senderista. Hoy en día, aún se observan rezagos de terroristas de SL en la zona del VRAEM, estos subsisten por las alianzas que han logrado con el narcotráfico, que les proporciona dinero y logística, a cambio de otorgarles seguridad. Por ello, como aporte de este estudio se propone un proyecto de Política de Estado que busca dar solución en forma permanente a esta amenaza a la seguridad nacional. Palabras clave: Terrorismo - Normas legales - Amenazas a la seguridad nacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).