Fortalecimiento del poder nacional en ciencia y tecnología para alcanzar y mantener los objetivos nacionales del Perú. 2004-2013
Descripción del Articulo
La importancia del presente trabajo de investigación sobre el “Fortalecimiento del Poder Nacional en Ciencia y Tecnología para alcanzar y mantener los objetivos nacionales del Perú. 2004-2013” la sintetizó en una reunión cultural el Sr. Jaime Wu Embajador de Taiwán, al manifestar, al suscrito, que e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
| Repositorio: | CAEN - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/72 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13097/72 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fortalecimiento del poder nacional Ciencia y tecnología Objetivos nacionales del Perú 2004 2013 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La importancia del presente trabajo de investigación sobre el “Fortalecimiento del Poder Nacional en Ciencia y Tecnología para alcanzar y mantener los objetivos nacionales del Perú. 2004-2013” la sintetizó en una reunión cultural el Sr. Jaime Wu Embajador de Taiwán, al manifestar, al suscrito, que el Perú era inmensamente rico en recursos naturales, así mismo su población para sobrevivir solo requiere excavar con responsabilidad. Además, sostuvo que en ese sentido su país era una roca en el Pacifico por ello era limitado, señalando su cabeza dijo “…tuvimos que excavar aquí para sobrevivir…”, gran filosofía del progreso de este tigre del Asia. El objetivo general del presente trabajo fue el “Determinar cómo se fortalecería el Poder Nacional en ciencia & tecnología, a fin de alcanzar y mantener los objetivos nacionales del Perú 2004-2013”. De acuerdo a la realidad y a los estudios realizados sobre el presente trabajo se aprecia que el Perú con un sinnúmero de potencialidades, presenta su Poder Nacional limitado, particularmente, en C&T para alcanzar y mantener sus objetivos nacionales, lo cual obstaculiza el proceso de desarrollo sostenible en seguridad del Perú. Tomando en cuenta esta situación, esta investigación estuvo referida al estudio del Poder Nacional en sus expresiones: política, económica, sicosocial, C&T y militar.La investigación fue desarrollada dentro de un enfoque mixto, porque estuvo fundamentada en análisis de las entrevista a expertos y de los once documentos referentes de investigación sobre el tema; así como la información empírica de campo en una matriz de triangulación con los resultados cualitativos y cuantitativos para dar origen al resultado final de la investigación. Finalmente, se llegó a la conclusiones en cada dimensión, resaltando que para fortalecer al Poder Nacional en Ciencia y tecnología se debe considerar como estrategia general: “El fortalecimiento del Poder Nacional en C&T en la preparación y empleo para superar las limitaciones, alcanzar y mantener los objetivos nacionales del Perú, de acuerdo con la orientación establecida por la Política Nacional”; conforme lo explicamos, detallamos y fundamentamos en el desarrollo de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).