Participación de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 2017-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó bajo un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo). En base a la estructura diseñada, formulada y enseñada al suscrito por el CAEN-EPG, en la asignatura de Metodología de la Investigación, es que el suscrito, en el marco del tema propuesto y posteriormente aprobado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
Repositorio: | CAEN - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/50 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13097/50 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuerzas armadas Desastres naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
id |
ISIL_3988c96384c41d6fb776c52178d14dcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/50 |
network_acronym_str |
ISIL |
network_name_str |
CAEN - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 2017-2018 |
title |
Participación de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 2017-2018 |
spellingShingle |
Participación de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 2017-2018 Grozo Costa, Wolfgang Fuerzas armadas Desastres naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
title_short |
Participación de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 2017-2018 |
title_full |
Participación de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 2017-2018 |
title_fullStr |
Participación de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
Participación de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 2017-2018 |
title_sort |
Participación de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 2017-2018 |
author |
Grozo Costa, Wolfgang |
author_facet |
Grozo Costa, Wolfgang |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Grozo Costa, Wolfgang |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fuerzas armadas Desastres naturales |
topic |
Fuerzas armadas Desastres naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
description |
La presente investigación se realizó bajo un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo). En base a la estructura diseñada, formulada y enseñada al suscrito por el CAEN-EPG, en la asignatura de Metodología de la Investigación, es que el suscrito, en el marco del tema propuesto y posteriormente aprobado por la Dirección de Investigación, efectuó un planteamiento del problema que consistió en describir la realidad problemática en cuanto al impacto suscitado por el evento natural denominado “Niño Costero” y la participación de las Fuerzas Armadas en cuanto a su capacidades, que se circunscriben desde la preparación hasta su eficaz respuesta. Posteriormente, se delimitó el mismo en los diferentes ámbitos, tanto espacial, temporal como temático, y estableciéndose en base a estos la formulación del problema general, y sus correspondientes derivaciones específicas. Luego de establecido este procedimiento metodológico, procedí a establecer inicialmente el objetivo principal del problema, con los correlativos objetivos específicos, conllevando esta acción en la presente investigación a determinar por qué se justifica el diseño de la misma, así como la importancia que implica el lograr demostrar la participación de las Fuerzas Armadas en un contexto general basado en las estructuras orgánicas de las instituciones tutelares del Estado, específicamente en el período descrito, es decir, los años 2017 y 2018. Sin embargo, se presentaron algunas limitaciones de carácter geográfico, en el sentido que una gran parte de los actores humanos, conocidos tanto directa como indirectamente por el investigador, y que tuvieron participación directa en los hechos fenomenológicos en el período mencionado, o se encontraban en la situación militar de retiro, o por funciones propias habían sido nombrados y/o destacados fuera de Lima, que es donde está ubicado el centro del labores del suscrito. En virtud a esto, se acudió para establecer antecedentes correspondientes que proporcionen el sustento debido, a investigaciones tanto de carácter nacional e internacional, que obviamente tuviesen relación directa con la materia de estudio, las que sirvieron para formular unas sólidas bases teóricas y un marco conceptual coherente, y posterior a esto establecer las variables e hipótesis que, a través de una adecuada metodología, sustentada en los instrumentos adecuados de comprobación, y un posterior análisis, condujeron al investigador a determinar las conclusiones y recomendaciones señaladas al final del presente estudio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-15T20:53:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-15T20:53:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13097/50 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13097/50 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado reponame:CAEN - Institucional instname:Centro de Altos Estudios Nacionales instacron:CAEN |
instname_str |
Centro de Altos Estudios Nacionales |
instacron_str |
CAEN |
institution |
CAEN |
reponame_str |
CAEN - Institucional |
collection |
CAEN - Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/91fa0821-4088-4a04-8580-5beed36eb82a/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/58385b4f-b0db-4a7b-ada5-fbbe2406ff64/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/e8f6495d-e722-4c9e-852c-b163c98179e0/download http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/10828bfd-066c-4045-80be-00c58e65742a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1a280d3619665617f00eea4d83d44fcd 5bc22cf8c1061a9be5ab397bc88dfbcf c47dd6f833646f8abd37930a7be28439 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Centro de Altos Estudios Nacionales |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844709072985653248 |
spelling |
Grozo Costa, Wolfgang2024-01-15T20:53:49Z2024-01-15T20:53:49Z2020-01-24https://hdl.handle.net/20.500.13097/50La presente investigación se realizó bajo un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo). En base a la estructura diseñada, formulada y enseñada al suscrito por el CAEN-EPG, en la asignatura de Metodología de la Investigación, es que el suscrito, en el marco del tema propuesto y posteriormente aprobado por la Dirección de Investigación, efectuó un planteamiento del problema que consistió en describir la realidad problemática en cuanto al impacto suscitado por el evento natural denominado “Niño Costero” y la participación de las Fuerzas Armadas en cuanto a su capacidades, que se circunscriben desde la preparación hasta su eficaz respuesta. Posteriormente, se delimitó el mismo en los diferentes ámbitos, tanto espacial, temporal como temático, y estableciéndose en base a estos la formulación del problema general, y sus correspondientes derivaciones específicas. Luego de establecido este procedimiento metodológico, procedí a establecer inicialmente el objetivo principal del problema, con los correlativos objetivos específicos, conllevando esta acción en la presente investigación a determinar por qué se justifica el diseño de la misma, así como la importancia que implica el lograr demostrar la participación de las Fuerzas Armadas en un contexto general basado en las estructuras orgánicas de las instituciones tutelares del Estado, específicamente en el período descrito, es decir, los años 2017 y 2018. Sin embargo, se presentaron algunas limitaciones de carácter geográfico, en el sentido que una gran parte de los actores humanos, conocidos tanto directa como indirectamente por el investigador, y que tuvieron participación directa en los hechos fenomenológicos en el período mencionado, o se encontraban en la situación militar de retiro, o por funciones propias habían sido nombrados y/o destacados fuera de Lima, que es donde está ubicado el centro del labores del suscrito. En virtud a esto, se acudió para establecer antecedentes correspondientes que proporcionen el sustento debido, a investigaciones tanto de carácter nacional e internacional, que obviamente tuviesen relación directa con la materia de estudio, las que sirvieron para formular unas sólidas bases teóricas y un marco conceptual coherente, y posterior a esto establecer las variables e hipótesis que, a través de una adecuada metodología, sustentada en los instrumentos adecuados de comprobación, y un posterior análisis, condujeron al investigador a determinar las conclusiones y recomendaciones señaladas al final del presente estudio.PDFspaCentro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de PosgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgradoreponame:CAEN - Institucionalinstname:Centro de Altos Estudios Nacionalesinstacron:CAENRegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIFuerzas armadasDesastres naturaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Participación de las Fuerzas Armadas en el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) 2017-2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor031018Doctor en Desarrollo y Seguridad EstratégicaDesarrollo y Seguridad EstratégicaCentro de Altos Estudios Nacionales. Escuela de PosgradoDoctoradoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/91fa0821-4088-4a04-8580-5beed36eb82a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALTESIS DOCTORAL 2019 - Gral FAP GROZO.pdfTESIS DOCTORAL 2019 - Gral FAP GROZO.pdfapplication/pdf2545018http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/58385b4f-b0db-4a7b-ada5-fbbe2406ff64/download1a280d3619665617f00eea4d83d44fcdMD52TEXTTESIS DOCTORAL 2019 - Gral FAP GROZO.pdf.txtTESIS DOCTORAL 2019 - Gral FAP GROZO.pdf.txtExtracted texttext/plain102268http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/e8f6495d-e722-4c9e-852c-b163c98179e0/download5bc22cf8c1061a9be5ab397bc88dfbcfMD53THUMBNAILTESIS DOCTORAL 2019 - Gral FAP GROZO.pdf.jpgTESIS DOCTORAL 2019 - Gral FAP GROZO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4844http://repositorio.caen.edu.pe/bitstreams/10828bfd-066c-4045-80be-00c58e65742a/downloadc47dd6f833646f8abd37930a7be28439MD5420.500.13097/50oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/502024-04-09 15:59:49.907open.accesshttp://repositorio.caen.edu.peRepositorio Centro de Altos Estudios Nacionalesdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.954639 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).