Obtención de Cu-64 en un reactor nuclear a partir de una matriz de zinc: Experimentos preliminares

Descripción del Articulo

Se presenta el diseño y la factibilidad de un método destinado a la obtención de Cu-64 en un reactor nuclear, a partir de la reacción umbral sobre zinc, inducida por la componente rápida del espectro neutrónico, 64Zn(n,p)64Cu, para su utilización en tomografía por emisión de positrones (PET). Las ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre, Andrea, Bedregal, Patricia, Montoya, Eduardo, Cohen, Marcos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobre 64
Radiofármacos
Óxidos de cinc
Reactor RP-10
Producción de isótopos
Descripción
Sumario:Se presenta el diseño y la factibilidad de un método destinado a la obtención de Cu-64 en un reactor nuclear, a partir de la reacción umbral sobre zinc, inducida por la componente rápida del espectro neutrónico, 64Zn(n,p)64Cu, para su utilización en tomografía por emisión de positrones (PET). Las experiencias preliminares se han realizado en el reactor de investigación RP-10 a una potencia de 3.5 MW, seguidas por una separación radioquímica mediante extracción por solventes, empleando una solución clorofórmica de ditizona. Se ha identificado y cuantificado el radioisótopo obtenido a través del pico de 1345.77 keV de energía, utilizando espectrometría gamma de alta resolución. El rendimiento preliminar alcanzado demuestra la viabilidad del método planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).