EVT2304316-Imágenes con neutrones en la Red Regional de Reactores Nucleares de Investigación y el RP10”
Descripción del Articulo
La sociedad mediante la ciencia y tecnología (CYT) procura obtener mejor calidad de vida. Los avances científicos en el sur de globo suelen ser mucho menores que en el norte. Sabemos que la CYT, se hace más eficaz (mayor impacto) si es colaborativo. Entonces los países se unen, por afinidades, para...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/834 |
Enlace del recurso: | https://ipen.webex.com/ipen/ldr.php?RCID=d96e08b1a7d2a6b36b36f7b8a1741427 https://hdl.handle.net/20.500.13054/834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactores nucleares de investigación (RNI) Red de Reactores de Investigación de América Latina y el Caribe (RIALC) Imágenes con neutrones Ciencias nucleares Ciencias físicas |
id |
IPEN_d2bd86ac7a38ad6e62a64be1cb67264b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/834 |
network_acronym_str |
IPEN |
network_name_str |
IPEN-Institucional |
repository_id_str |
3248 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
EVT2304316-Imágenes con neutrones en la Red Regional de Reactores Nucleares de Investigación y el RP10” |
title |
EVT2304316-Imágenes con neutrones en la Red Regional de Reactores Nucleares de Investigación y el RP10” |
spellingShingle |
EVT2304316-Imágenes con neutrones en la Red Regional de Reactores Nucleares de Investigación y el RP10” Zuñiga Gamarra, Agustin Ricardo Reactores nucleares de investigación (RNI) Red de Reactores de Investigación de América Latina y el Caribe (RIALC) Imágenes con neutrones Ciencias nucleares Ciencias físicas |
title_short |
EVT2304316-Imágenes con neutrones en la Red Regional de Reactores Nucleares de Investigación y el RP10” |
title_full |
EVT2304316-Imágenes con neutrones en la Red Regional de Reactores Nucleares de Investigación y el RP10” |
title_fullStr |
EVT2304316-Imágenes con neutrones en la Red Regional de Reactores Nucleares de Investigación y el RP10” |
title_full_unstemmed |
EVT2304316-Imágenes con neutrones en la Red Regional de Reactores Nucleares de Investigación y el RP10” |
title_sort |
EVT2304316-Imágenes con neutrones en la Red Regional de Reactores Nucleares de Investigación y el RP10” |
author |
Zuñiga Gamarra, Agustin Ricardo |
author_facet |
Zuñiga Gamarra, Agustin Ricardo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zuñiga Gamarra, Agustin Ricardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reactores nucleares de investigación (RNI) Red de Reactores de Investigación de América Latina y el Caribe (RIALC) Imágenes con neutrones |
topic |
Reactores nucleares de investigación (RNI) Red de Reactores de Investigación de América Latina y el Caribe (RIALC) Imágenes con neutrones Ciencias nucleares Ciencias físicas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias nucleares Ciencias físicas |
description |
La sociedad mediante la ciencia y tecnología (CYT) procura obtener mejor calidad de vida. Los avances científicos en el sur de globo suelen ser mucho menores que en el norte. Sabemos que la CYT, se hace más eficaz (mayor impacto) si es colaborativo. Entonces los países se unen, por afinidades, para tal fin. En el caso nuclear ocurre lo mismo. Los países de la región de Latinoamérica y El Caribe, necesitan unirse para proponer mejor uso de sus reactores nucleares de investigación (RNI), y contribuir con la demanda regional pendiente. Con esa visión, el año 2022, se inició el proyecto regional RLA 1022 planteado por el Perú, con el objetivo de “Mejorar la satisfacción de la demanda regional de productos y servicios de los reactores nucleares de investigación”. Para es objetivo consideró como dos de sus componentes principales a la constitución de una red regional de países con RNI, la cual se creó en Viena el año 2023, denominándose RIALC (Red de Reactores de Investigación de América Latina y el Caribe). La otra componente, fue la transferencia de tecnologías de un país a otro que lo necesite. Estas dos tareas se llevaron a cabo en la reunión de Chile entre el 18 al 22 de marzo del presente año. En esta reunión el Perú participó en calidad de coordinador de la red, y adicionalmente encargado del grupo de trabajo de Imágenes con Neutrones (IN). En la charla de hoy, se va a exponer estos puntos, tratando de transmitir de manera entendible al gran público la importancia de disponer una red, y también nos dirigiremos al conjunto de estudiantes e investigadores, de las diversas universidades del país, a fin de compartir detalles de la técnica de imágenes con neutrones, que se viene implementando en el reactor nuclear del Perú, el RP10. Esperamos contar con su asistencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-04T14:42:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-04T14:42:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/video |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://ipen.webex.com/ipen/ldr.php?RCID=d96e08b1a7d2a6b36b36f7b8a1741427 https://hdl.handle.net/20.500.13054/834 |
url |
https://ipen.webex.com/ipen/ldr.php?RCID=d96e08b1a7d2a6b36b36f7b8a1741427 https://hdl.handle.net/20.500.13054/834 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
[VIDEO] RLA1022 “MEJORA DE LA SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA REGIONAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE REACTORES DE INVESTIGACIÓN NUCLEAR” |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/html |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
instacron_str |
IPEN |
institution |
IPEN |
reponame_str |
IPEN-Institucional |
collection |
IPEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/834/1/JUEVES%20CIENTIFICO%2024.10.03-1.png https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/834/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/834/3/JUEVES%20CIENTIFICO%2024.10.03-1.png https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/834/4/JUEVES%20CIENTIFICO%2024.10.03-1.png.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c71068880db23356bbb6471ce668c100 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c71068880db23356bbb6471ce668c100 cd65c7e30a4df817df8fa8a69554fe98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
_version_ |
1841712465843322880 |
spelling |
Zuñiga Gamarra, Agustin Ricardo2024-10-04T14:42:12Z2024-10-04T14:42:12Z2024-10-03https://ipen.webex.com/ipen/ldr.php?RCID=d96e08b1a7d2a6b36b36f7b8a1741427https://hdl.handle.net/20.500.13054/834La sociedad mediante la ciencia y tecnología (CYT) procura obtener mejor calidad de vida. Los avances científicos en el sur de globo suelen ser mucho menores que en el norte. Sabemos que la CYT, se hace más eficaz (mayor impacto) si es colaborativo. Entonces los países se unen, por afinidades, para tal fin. En el caso nuclear ocurre lo mismo. Los países de la región de Latinoamérica y El Caribe, necesitan unirse para proponer mejor uso de sus reactores nucleares de investigación (RNI), y contribuir con la demanda regional pendiente. Con esa visión, el año 2022, se inició el proyecto regional RLA 1022 planteado por el Perú, con el objetivo de “Mejorar la satisfacción de la demanda regional de productos y servicios de los reactores nucleares de investigación”. Para es objetivo consideró como dos de sus componentes principales a la constitución de una red regional de países con RNI, la cual se creó en Viena el año 2023, denominándose RIALC (Red de Reactores de Investigación de América Latina y el Caribe). La otra componente, fue la transferencia de tecnologías de un país a otro que lo necesite. Estas dos tareas se llevaron a cabo en la reunión de Chile entre el 18 al 22 de marzo del presente año. En esta reunión el Perú participó en calidad de coordinador de la red, y adicionalmente encargado del grupo de trabajo de Imágenes con Neutrones (IN). En la charla de hoy, se va a exponer estos puntos, tratando de transmitir de manera entendible al gran público la importancia de disponer una red, y también nos dirigiremos al conjunto de estudiantes e investigadores, de las diversas universidades del país, a fin de compartir detalles de la técnica de imágenes con neutrones, que se viene implementando en el reactor nuclear del Perú, el RP10. Esperamos contar con su asistencia.Para acceder al video, por favor haga clic en uno de los enlaces de URI. Al hacerlo, se le pedirá una contraseña. La contraseña para visualizar el contenido es 6Tt3ACr*CONTRASEÑA: 6Tt3ACr*AIEAapplication/htmlspaInstituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN)[VIDEO] RLA1022 “MEJORA DE LA SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA REGIONAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE REACTORES DE INVESTIGACIÓN NUCLEAR”info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía NuclearInstituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENReactores nucleares de investigación (RNI)Red de Reactores de Investigación de América Latina y el Caribe (RIALC)Imágenes con neutronesCiencias nuclearesCiencias físicasEVT2304316-Imágenes con neutrones en la Red Regional de Reactores Nucleares de Investigación y el RP10”info:pe-repo/semantics/videoORIGINALJUEVES CIENTIFICO 24.10.03-1.pngJUEVES CIENTIFICO 24.10.03-1.pngimage/png4320196https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/834/1/JUEVES%20CIENTIFICO%2024.10.03-1.pngc71068880db23356bbb6471ce668c100MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/834/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILJUEVES CIENTIFICO 24.10.03-1.pngJUEVES CIENTIFICO 24.10.03-1.pngimage/png4320196https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/834/3/JUEVES%20CIENTIFICO%2024.10.03-1.pngc71068880db23356bbb6471ce668c100MD53JUEVES CIENTIFICO 24.10.03-1.png.jpgJUEVES CIENTIFICO 24.10.03-1.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18869https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/834/4/JUEVES%20CIENTIFICO%2024.10.03-1.png.jpgcd65c7e30a4df817df8fa8a69554fe98MD5420.500.13054/834oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/8342024-10-05 03:00:27.613Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).