Medición de la sección eficaz de activación del Mn-56 y Ti-51 con relación a la reacción nuclear de Al-27(n,p)Mg-27
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizaron mediciones de las secciones eficaces de activación de las reacciones nucleares Fe-56(n,p)Mn-56 y V-51(n,p)Ti-51, utilizando el método nuclear de activación o método de razón de actividades con relación a la reacción nuclear de Al-27 (n,p)Mg-27, para dos direccion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1995 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Generador de neutrones de 14 MeV Generador de neutrones Reacciones de neutrones Reacciones nucleares Manganeso 56 Titanio 51 Magnesio 27 Hierro 56 Vanadio 51 Aluminio 27 Deuterones |
| Sumario: | En el presente trabajo se realizaron mediciones de las secciones eficaces de activación de las reacciones nucleares Fe-56(n,p)Mn-56 y V-51(n,p)Ti-51, utilizando el método nuclear de activación o método de razón de actividades con relación a la reacción nuclear de Al-27 (n,p)Mg-27, para dos direcciones de dispersión (ϴ = 0° y 60°) de los neutrones producidos en la reacción nuclear H-3(d,n)He-4, de energías (En= 14,76 ± 0,13) MeV y En= 14,41 ± 0.10 MeV), respectivamente y las actividades de los núclidos producto de la reacción fueron medidas con un detector de germanio hiperpuro (HPGe). Previamente a la medición de las secciones eficaces de activación, determinamos experimentalmente las energías de los neutrones en la reacción D+T, como función de la energía de los deuterones (Ed) y del ángulo de emisión (ϴ), utilizando el método de activación de hojuelas de circonio (Zr) y niobio (Nb); basados en los trabajos desarrollados por Lewis y Csikai presentados por el IAEA con motivo del Interregional Project TC/INT/1/039/29-07-88/ on “Nuclear Measurement Techniques”. Para medir la energía de los neutrones y la dispersión en el generador de neutrones de 14 MeV fue necesario determinar: a) Una buena geometría de irradiación (fuente-muestra). b) Focalización o centrado del haz de deuterones (D+) en el blanco –TIT- (para ello se utilizó el método de activación de hojuelas de cobre, obteniéndose un buen centrado del haz) y c) Un sistema adecuado de medición de actividades de núclidos producto de la reacción. Finalmente, preparamos el sistema de irradiación con blanco grueso tritiado francés de código TIT-4B de ≅ 4 a 5 Ci de actividad, de espesor ≅ 400 µg/cm2, con un área activa de 30 mm de diámetro con un soporte (backing) de 1 mm de espesor. Adicionalmente, se calibró un detector de neutrones de trifloruro de boro (BF3), acoplado al MCA en modo multiscaling para el monitoreo del flujo de neutrones durante el período de irradiación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).