Comparación teórico-experimental del exceso de reactividad y flujos térmicos en el núcleo del reactor RP-10

Descripción del Articulo

En el presente trabajo aplicamos una metodología de cálculo neutrónico basada en los códigos WIMS[1], CITATION[2] y de softwares desarrollados en el IPEN tales como SECCION[3] y WIMCIT[4] con el fin de determinar parámetros relevantes a la seguridad del reactor. Presentamos la comparación teórico-ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuya, Teobaldo, Bruna, Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficientes de reactividad
Reactor RP-10
Núcleos de reactor
Flujo de neutrones
Descripción
Sumario:En el presente trabajo aplicamos una metodología de cálculo neutrónico basada en los códigos WIMS[1], CITATION[2] y de softwares desarrollados en el IPEN tales como SECCION[3] y WIMCIT[4] con el fin de determinar parámetros relevantes a la seguridad del reactor. Presentamos la comparación teórico-experimental de los mismos a lo largo de la evolución del núcleo del RP-10 con el fin de validar la metodología de cálculo propuesta. Se presentan los valores de reactividad experimentales evaluados en función a dos valores del Beta efectivo, βef =0.0078 y βef =0.0074 encontrando así que para el último caso las discrepancias entre cálculo y experimento se reducen. Se muestran los valores de flujos térmicos para el núcleo 17 y 18, y las discrepancias no superan el 10%, esto sin embargo no es determinante debido a los pocos puntos experimentales con los que se contó. Los resultados a la fecha muestran una discrepancia aceptable de los valores calculados y experimentales y se proponen experimentos adicionales a fin de fortalecer la metodología de cálculo propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).