Análisis de transitorios por inserciones de reactividad en reactores de investigación
Descripción del Articulo
Se ha evaluado la respuesta en operación del núcleo del RP-10 utilizando el código PARET, en situaciones accidentales por inserciones de reactividad positiva. Se aplica este accidente en 3 modos de operación diferentes, definida la primera cuando el reactor este operando a una potencia de 10 MW y tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1987 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reactor RP-10 Inserciones de reactividad Transitorios Termodinámica Códigos de cálculo Sistemas de refrigeración |
Sumario: | Se ha evaluado la respuesta en operación del núcleo del RP-10 utilizando el código PARET, en situaciones accidentales por inserciones de reactividad positiva. Se aplica este accidente en 3 modos de operación diferentes, definida la primera cuando el reactor este operando a una potencia de 10 MW y tres bombas de refrigeración del circuito primario, la segunda a 6.66 MW y dos bombas, y la tercera a 3.33 MW y una sola bomba. Se ha aplicado también esta misma inserción para el caso de tener operando el reactor a una potencia de 50 Watts, resultando ser critico por originarse una evolución más abrupta de potencia y temperatura. Se ha analizado el reactor RP-10 considerando caída de barras solo por el nivel de potencia a un valor de 12 MW. En cada nodo axial y en cada paso del tiempo del transitorio se evalúan los parámetros cinéticos y termohidráulicos del canal caliente. De los resultados obtenidos en ninguno de los casos analizados se llega a fusión de las placas combustibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).