Medición del tiempo de generación de neutrones prontos por los métodos de Feynman y Bennett

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se reportan las mediciones del tiempo de generación reducido de neutrones prontos (Λ∕β), la constante de decaimiento de los neutrones prontos (α ρ) correspondiente a una reactividad r ($) y la eficiencia del detector de neutrones (E) de la segunda cadena de arranque del reacto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Urbina, Carlos J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1982
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/55
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neutrones instantáneos
Reactor RP-0
Reactores de investigación
Reactividad
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se reportan las mediciones del tiempo de generación reducido de neutrones prontos (Λ∕β), la constante de decaimiento de los neutrones prontos (α ρ) correspondiente a una reactividad r ($) y la eficiencia del detector de neutrones (E) de la segunda cadena de arranque del reactor nuclear de potencia cero (RP-0) del Instituto Peruano de Energía Nuclear con la configuración nuclear N° 52[1]. La medición se realizó separadamente por los métodos estadísticos de Feynman[2] y Bennett[3], cuya diferencia radica en que el primero no considera la contribución de neutrones retardados en el modelo estadístico matemático de la razón varianza a media de la población neutrónica de un reactor en estado estacionario con fuente neutrónica interna.El experimento fue realizado para una actividad del sistema, r = -0.0356 $ resultando incierto el método de Feynman, dado que no se pudo observar claramente el rango del tiempo prefijado de contaje a partir del cual la contribución retardada se hace importante. Por otro lado el método de Bennett no presentó este problema, dado que este considera en su modelo tanto la contribución pronta como la retardada. Los resultados obtenidos aplicando este último método fueron: αρ = -99.74 s–1; Λ∕β = 1.043 x 10-2s.; E = 5.263 x 10-4 (neut. det./neutt. prod.) = 1.299 x 10 -3 (neut. det./fisión) Cp = 23.2646.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).