Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue evaluar los resultados de la braquiterapia como única modalidad de tratamiento para pacientes medicamente inoperables con carcinoma temprano de cérvix (Carcinoma in situ, Est. IA y IBocc). Se hizo un análisis retrospectivo en 36 pacientes tratadas con solo irradiació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de cuello de útero Radioterapia Carcinomas Enfermedades del aparato genito-urinario Útero Pacientes |
id |
IPEN_7b744d6153f0b717ff43fca77553dd5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/721 |
network_acronym_str |
IPEN |
network_name_str |
IPEN-Institucional |
repository_id_str |
3248 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Early-stage cervical carcinoma treated alone with brachytherapy |
title |
Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia |
spellingShingle |
Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia Heredia Zelaya, Adela Cáncer de cuello de útero Radioterapia Carcinomas Enfermedades del aparato genito-urinario Útero Pacientes |
title_short |
Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia |
title_full |
Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia |
title_fullStr |
Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia |
title_full_unstemmed |
Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia |
title_sort |
Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia Zelaya, Adela |
author |
Heredia Zelaya, Adela |
author_facet |
Heredia Zelaya, Adela |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heredia Zelaya, Adela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cáncer de cuello de útero Radioterapia Carcinomas Enfermedades del aparato genito-urinario Útero Pacientes |
topic |
Cáncer de cuello de útero Radioterapia Carcinomas Enfermedades del aparato genito-urinario Útero Pacientes |
description |
El propósito de este estudio fue evaluar los resultados de la braquiterapia como única modalidad de tratamiento para pacientes medicamente inoperables con carcinoma temprano de cérvix (Carcinoma in situ, Est. IA y IBocc). Se hizo un análisis retrospectivo en 36 pacientes tratadas con solo irradiación intracavitaria entre 1984 a 1988 en el Departamento de Radioterapia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. La distribución por estadíos fue para carcinoma in situ: 1 paciente (2,47 %), Est. IA: 6 (16,6 %), Est. IBoocc: 29 (80,7 %). El diagnóstico histológico fue CARCINOMA EPIDERMOIDE en todos los casos. El promedio de edad para todo el grupo fue de 55 años con una mínima de 32 y máxima de 78 años. El tratamiento consistió en: 2 aplicaciones de radium intracavitario de 120 h c/u con intervalo de un mes, en 30 pacientes (Carcinoma in situ: 1 Est. IA: 4 y Est. IB 25), 2 aplicaciones de 72 h con intervalo de 15 días en 4 pacientes (Est. IA: 1, Est. IBocc: 3). Una sola aplicación de radium intracavitario de 120 h en 2 casos (1 paciente con Est. IA y otra con Est. IB). El control local fue completo (100 %) en todos los casos de ca. in situ y estadio IA, solo uno de los 29 (96 %) en estadío IBocc falló a pesar de haber tenido dos aplicaciones, lo que nos muestra que la respuesta local no ha variado con una o dos inserciones. La incidencia de complicaciones fue baja y resuelta solo con tratamiento médico. Una paciente desarrolló adenocarcinoma de recto a los tres años del tratamiento; considerándose como una neoplasia radioinducida por el tiempo transcurrido entre la irradiación y la aparición de la neoplasia (mayor de 2 años) y por encontrarse dentro del área irradiada. Dos pacientes fallecen por enfermedad intercurrente, 1 en estadio IA y otra en estadío IBocc, 3 y 2 años después del tratamiento. Un caso con estadío IBocc fallece con persistencia de enfermedad. Dos pacientes con estadio IBocc sin evidencia de enfermedad se pierden de vista, que consideramos muertas por lo que la sobrevida a 3 años para el carcinoma in situ y estadío IA es de 100 % y 86,2 % para el estadio IBooc. La sobrevida a 5 años es de 80 % tanto para el estadio IA y IBocc; cifra baja, cifra aún considerada baja, pero explicable por las pérdidas de vista y las fallecidas por otras causas. Por los resultados obtenidos tanto en el control local como en la sobrevida se demuestra la alta efectividad de esta modalidad de tratamiento en estadíos iniciales del carcinoma de cuello uterino. |
publishDate |
1993 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-03T02:19:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-03T02:19:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1993 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Heredia Zelaya Adela. Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia. [Tesis para optar el Título de Especialista en Radioterapia]. Lima, Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1993. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/721 |
identifier_str_mv |
Heredia Zelaya Adela. Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia. [Tesis para optar el Título de Especialista en Radioterapia]. Lima, Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1993. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/721 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
instacron_str |
IPEN |
institution |
IPEN |
reponame_str |
IPEN-Institucional |
collection |
IPEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/721/1/Tesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/721/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/721/3/Tesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/721/4/Tesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d51b08fa31c03e014ff193dd6438fcf4 b978b5d9a2651ac16fa2938b7693b357 3791cb9f63672c59da6af909f9c9360f e929a7e8c9d618ef9ad18896b5bb60f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
_version_ |
1844249195773427712 |
spelling |
Heredia Zelaya, AdelaHeredia Zelaya, Adela2020-06-03T02:19:44Z2020-06-03T02:19:44Z1993Heredia Zelaya Adela. Carcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapia. [Tesis para optar el Título de Especialista en Radioterapia]. Lima, Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1993.https://hdl.handle.net/20.500.13054/721El propósito de este estudio fue evaluar los resultados de la braquiterapia como única modalidad de tratamiento para pacientes medicamente inoperables con carcinoma temprano de cérvix (Carcinoma in situ, Est. IA y IBocc). Se hizo un análisis retrospectivo en 36 pacientes tratadas con solo irradiación intracavitaria entre 1984 a 1988 en el Departamento de Radioterapia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. La distribución por estadíos fue para carcinoma in situ: 1 paciente (2,47 %), Est. IA: 6 (16,6 %), Est. IBoocc: 29 (80,7 %). El diagnóstico histológico fue CARCINOMA EPIDERMOIDE en todos los casos. El promedio de edad para todo el grupo fue de 55 años con una mínima de 32 y máxima de 78 años. El tratamiento consistió en: 2 aplicaciones de radium intracavitario de 120 h c/u con intervalo de un mes, en 30 pacientes (Carcinoma in situ: 1 Est. IA: 4 y Est. IB 25), 2 aplicaciones de 72 h con intervalo de 15 días en 4 pacientes (Est. IA: 1, Est. IBocc: 3). Una sola aplicación de radium intracavitario de 120 h en 2 casos (1 paciente con Est. IA y otra con Est. IB). El control local fue completo (100 %) en todos los casos de ca. in situ y estadio IA, solo uno de los 29 (96 %) en estadío IBocc falló a pesar de haber tenido dos aplicaciones, lo que nos muestra que la respuesta local no ha variado con una o dos inserciones. La incidencia de complicaciones fue baja y resuelta solo con tratamiento médico. Una paciente desarrolló adenocarcinoma de recto a los tres años del tratamiento; considerándose como una neoplasia radioinducida por el tiempo transcurrido entre la irradiación y la aparición de la neoplasia (mayor de 2 años) y por encontrarse dentro del área irradiada. Dos pacientes fallecen por enfermedad intercurrente, 1 en estadio IA y otra en estadío IBocc, 3 y 2 años después del tratamiento. Un caso con estadío IBocc fallece con persistencia de enfermedad. Dos pacientes con estadio IBocc sin evidencia de enfermedad se pierden de vista, que consideramos muertas por lo que la sobrevida a 3 años para el carcinoma in situ y estadío IA es de 100 % y 86,2 % para el estadio IBooc. La sobrevida a 5 años es de 80 % tanto para el estadio IA y IBocc; cifra baja, cifra aún considerada baja, pero explicable por las pérdidas de vista y las fallecidas por otras causas. Por los resultados obtenidos tanto en el control local como en la sobrevida se demuestra la alta efectividad de esta modalidad de tratamiento en estadíos iniciales del carcinoma de cuello uterino.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENCáncer de cuello de úteroRadioterapiaCarcinomasEnfermedades del aparato genito-urinarioÚteroPacientesCarcinoma temprano de Cérvix tratado solo con braquiterapiaEarly-stage cervical carcinoma treated alone with brachytherapyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisPEMedicinaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina Alberto HurtadoEspecialista en RadioterapiaORIGINALTesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdfTesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdfapplication/pdf2301605https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/721/1/Tesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdfd51b08fa31c03e014ff193dd6438fcf4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-891https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/721/2/license.txtb978b5d9a2651ac16fa2938b7693b357MD52TEXTTesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdf.txtTesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdf.txtExtracted texttext/plain91796https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/721/3/Tesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdf.txt3791cb9f63672c59da6af909f9c9360fMD53THUMBNAILTesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdf.jpgTesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4900https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/721/4/Tesis_Adela_Heredia_Zelaya.pdf.jpge929a7e8c9d618ef9ad18896b5bb60f4MD5420.500.13054/721oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/7212022-05-10 15:15:35.06Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0dHJpYnV0aW9uIDQuMCBJbnRlcm5hdGlvbmFsIChDQyBCWSA0LjApCg== |
score |
12.79069 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).