Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10
Descripción del Articulo
Muchos parámetros de un reactor nuclear son conocidos únicamente por cálculo, sin embargo es posible que algunos sean medidos mediante adecuados experimentos. Tal es el caso de la evolución de los venenos después de una parada intempestiva del reactor. Se sabe que el tiempo muerto del reactor puede...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/502 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reactor RP-10 Venenos de fisión Coeficientes de reactividad Funcionamiento de los reactores |
| id |
IPEN_71530a465164c56492516c6194565da1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/502 |
| network_acronym_str |
IPEN |
| network_name_str |
IPEN-Institucional |
| repository_id_str |
3248 |
| spelling |
Zúñiga, AgustínZúñiga, Agustín2015-10-20T19:26:05Z2015-10-20T19:26:05Z2007-08Zúñiga A. Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 129-138.1684-1662https://hdl.handle.net/20.500.13054/502Muchos parámetros de un reactor nuclear son conocidos únicamente por cálculo, sin embargo es posible que algunos sean medidos mediante adecuados experimentos. Tal es el caso de la evolución de los venenos después de una parada intempestiva del reactor. Se sabe que el tiempo muerto del reactor puede ser perjudicial en la operación comercial del mismo, cuando algún evento produce repentinamente su parada. En este trabajo presentamos una manera simple de medir el tiempo muerto, tiempo de máxima concentración de venenos, la máxima reactividad negativa insertada y el exceso de reactividad de núcleo completamente envenenado para las condiciones de parada súbita cuando el reactor se halla operando a plena potencia (10 MW:0.3 x 10 -4 A) durante 5.30 horas, se simuló la parada dejando al reactor a una potencia de 100 W: 0.3x 10 -9 A. Los resultados obtenidos fueron: tiempo de máxima concentración 11 horas con 17 minutos; máxima reactividad negativa insertada -4.62 dólares; exceso de reactividad del núcleo en máximo envenenamiento 0.19 dólares. El experimento duró 70 horas. Para las condiciones de operación establecidas la parada no lo saca de servicio.Many parameters in research reactors are known only by calculation; however it is possible to know some of them experimentally. This is the case with the evolution of xenon, after a suddenly stopping. It is well known that the dead time of the reactor could interrupt, a routinely commercial operation, if some event begins the scram. In this work we present a simple determination of the time of maximum concentration of poison and the excess of reactivity that allow the operation to continue. The method is based on recording the critical position of rods while the evolution of poisons. The results obtained are: the time o maximum poisons is 11h17min after shutdown and maximum reactivity of the poisons is -4.62 dollars. The reactor was operating during 5h28min in full power, 10 MW. These results show that for the operational condition of burnup and the operation time the suddenly stopped don’t go out the service.Instituto Peruano de Energía Nuclearapplication/pdfspaLima (Perú)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Peruano de Energía NuclearRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearreponame:IPEN-Institucionalinstname:Instituto Peruano de Energía Nuclearinstacron:IPENReactor RP-10Venenos de fisiónCoeficientes de reactividadFuncionamiento de los reactoresMedición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10info:eu-repo/semantics/articleORIGINALPag 129-138.pdfPag 129-138.pdfapplication/pdf174034https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/502/1/Pag%20129-138.pdf5a71a3e04a3a10822bd89ba2ca2b75a1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8103https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/502/2/license.txt7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fecMD52TEXTPag 129-138.pdf.txtPag 129-138.pdf.txtExtracted texttext/plain30552https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/502/3/Pag%20129-138.pdf.txt777846a8f20c3116b9c1fde07e810609MD53THUMBNAILPag 129-138.pdf.jpgPag 129-138.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20114https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/502/4/Pag%20129-138.pdf.jpg000b0eff4e4f1aa41496565e14edfdb0MD5420.500.13054/502oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/5022022-02-07 18:07:03.407Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclearrepositorio@ipen.gob.peU2UgRGlzdHJpYnV5ZSBiYWpvIHVuYSBMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLVNpbkRlcml2YXIgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwuCg== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10 |
| title |
Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10 |
| spellingShingle |
Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10 Zúñiga, Agustín Reactor RP-10 Venenos de fisión Coeficientes de reactividad Funcionamiento de los reactores |
| title_short |
Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10 |
| title_full |
Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10 |
| title_fullStr |
Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10 |
| title_full_unstemmed |
Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10 |
| title_sort |
Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zúñiga, Agustín |
| author |
Zúñiga, Agustín |
| author_facet |
Zúñiga, Agustín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zúñiga, Agustín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reactor RP-10 Venenos de fisión Coeficientes de reactividad Funcionamiento de los reactores |
| topic |
Reactor RP-10 Venenos de fisión Coeficientes de reactividad Funcionamiento de los reactores |
| description |
Muchos parámetros de un reactor nuclear son conocidos únicamente por cálculo, sin embargo es posible que algunos sean medidos mediante adecuados experimentos. Tal es el caso de la evolución de los venenos después de una parada intempestiva del reactor. Se sabe que el tiempo muerto del reactor puede ser perjudicial en la operación comercial del mismo, cuando algún evento produce repentinamente su parada. En este trabajo presentamos una manera simple de medir el tiempo muerto, tiempo de máxima concentración de venenos, la máxima reactividad negativa insertada y el exceso de reactividad de núcleo completamente envenenado para las condiciones de parada súbita cuando el reactor se halla operando a plena potencia (10 MW:0.3 x 10 -4 A) durante 5.30 horas, se simuló la parada dejando al reactor a una potencia de 100 W: 0.3x 10 -9 A. Los resultados obtenidos fueron: tiempo de máxima concentración 11 horas con 17 minutos; máxima reactividad negativa insertada -4.62 dólares; exceso de reactividad del núcleo en máximo envenenamiento 0.19 dólares. El experimento duró 70 horas. Para las condiciones de operación establecidas la parada no lo saca de servicio. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-20T19:26:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-20T19:26:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Zúñiga A. Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 129-138. |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1684-1662 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/502 |
| identifier_str_mv |
Zúñiga A. Medición del tiempo de máximo veneno en una parada intempestiva del reactor nuclear RP-10. Informe Científico Tecnológico. Volumen 6 (2006) p. 129-138. 1684-1662 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13054/502 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Lima (Perú) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Energía Nuclear Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IPEN-Institucional instname:Instituto Peruano de Energía Nuclear instacron:IPEN |
| instname_str |
Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| instacron_str |
IPEN |
| institution |
IPEN |
| reponame_str |
IPEN-Institucional |
| collection |
IPEN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/502/1/Pag%20129-138.pdf https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/502/2/license.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/502/3/Pag%20129-138.pdf.txt https://repositorio.ipen.gob.pe/bitstream/20.500.13054/502/4/Pag%20129-138.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a71a3e04a3a10822bd89ba2ca2b75a1 7ecf7b0639239de61a3a1ede9c397fec 777846a8f20c3116b9c1fde07e810609 000b0eff4e4f1aa41496565e14edfdb0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ipen.gob.pe |
| _version_ |
1846785878857351168 |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).