Síntesis de fosfato férrico y marcación por intercambio aniónico con P-32
Descripción del Articulo
Se presentan los resultados experimentales de la obtención del Fosfato Ferrico marcado por intercambio isotópico. Para lograr esto, preliminarmente se marco por intercambio aniónico con P-32 una determinada cantidad de ácido fosfórico obteniéndose por precipitación el Fosfato Ferrico con una activid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1982 |
| Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
| Repositorio: | IPEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/54 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/54 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fósforo 32 Intercambio de isótopos |
| Sumario: | Se presentan los resultados experimentales de la obtención del Fosfato Ferrico marcado por intercambio isotópico. Para lograr esto, preliminarmente se marco por intercambio aniónico con P-32 una determinada cantidad de ácido fosfórico obteniéndose por precipitación el Fosfato Ferrico con una actividad específica de 48.9 μCi/g P2 O5. El fósforo se determino por colorimetría mediante la formación del complejo Vanado-molibdo-fosfórico y la actividad se cuantifico en un centellador liquido por aplicación del efecto Cerenkov. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).