Calendarios y migraciones estacionales (Cusco, Puno, Huancavelica, Apurímac, Tacna, Selva Baja de Huánuco y Junín)
Descripción del Articulo
El Instituto Nacional de Salud es un Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Salud encargado de promover, desarrollar y difundir la investigación científico-tecnológica en salud, nutrición, salud intercultural, entre otros. Los valiosos aportes realizados por el Instituto Nacional de Sal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración Interna Antropología Cultural Grupos Étnicos Ganadería Animales Domésticos Minería |
Sumario: | El Instituto Nacional de Salud es un Organismo Público Descentralizado del Ministerio de Salud encargado de promover, desarrollar y difundir la investigación científico-tecnológica en salud, nutrición, salud intercultural, entre otros. Los valiosos aportes realizados por el Instituto Nacional de Salud en el campo de la salud pública y la medicina experimental lo han ubicado como una de las más importantes instituciones biomédicas del Perú. Sin embargo, una concepción biomédica de la salud no es suficiente para plantear soluciones de impacto en salud pública |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).