Evaluación de la fertilidad en alpacas inseminadas con semen refrigerado a diferentes tiempos post inducción de ovulación

Descripción del Articulo

La alpaca, es una especie de ovulación inducida, la ovulación puede ocurrir 26 a 30 horas después de la cópula (San Martín et al., 1968) o puede ser inducida artificialmente entre las 24 – 30 horas post inyección de gonadotropina coriónica humana (hCG), de hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Castillo, Mario Lino, Huanca Mamani, Teodosio, Cárdenas Minaya, Oscar Efraín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/1591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilidad
Alpacas
Inseminación
Semen refrigerado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.02
Descripción
Sumario:La alpaca, es una especie de ovulación inducida, la ovulación puede ocurrir 26 a 30 horas después de la cópula (San Martín et al., 1968) o puede ser inducida artificialmente entre las 24 – 30 horas post inyección de gonadotropina coriónica humana (hCG), de hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) y de LH (Sumar, 1997; Aller et al., 1999). El semen refrigerado de alpacas, tiene una viabilidad relativamente corta y la respuesta ovulatoria en llamas esta alrededor de las 30 horas (Ratto et al., 2006; Huanca et al., 2001), lleva a sugerir que el mejor tiempo de la inseminación artificial con semen refrigerado estaría cerca a la hora de ovulación. El objetivo del estudio es el determinar el porcentaje de fertilidad con semen refrigerado al inseminar alpacas a las 26, 28 y 30 horas post inducción de ovulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).