Agrobiodiversidad, género y cambio climático en la cuenca del río Mantaro

Descripción del Articulo

[ES] En la cuenca del río Mantaro se pueden percibir las iniciales consecuencias del cambio climático sobre la agricultura y otras actividades socioeconómicas. La vulnerabilidad de la cuenca se verá agravada por la excesiva parcelación de la tierra de uso agrícola y eventos climáticos extremos cuya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuellar Bautista, José Eloy, Medina Hinostroza, Tulio Cecilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/556
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agrobiodiversidad
Cambio climático
Tecnología MG
Descripción
Sumario:[ES] En la cuenca del río Mantaro se pueden percibir las iniciales consecuencias del cambio climático sobre la agricultura y otras actividades socioeconómicas. La vulnerabilidad de la cuenca se verá agravada por la excesiva parcelación de la tierra de uso agrícola y eventos climáticos extremos cuya tendencia aumenta progresivamente. El presente artículo presenta un profundo análisis socioeconómico y climático de la problemática del valle y establece los pasos necesarios para construir un proceso de mitigación y adaptación al cambio climático.--- [EN] In the Mantaro river basin, there is evidence of the initial consequences of climate change on agricultural and other socio-economic activities. The vulnerability of the river basin will be further aggravated by the excessive subdivision of farmland and extreme climatic events, the tendencies of which are gradually increasing. This article contains a thorough socio-economic and climatic analysis of the problems in the valley and establishes the steps required to build a climate change mitigation and adaptation process.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).