Desarrollo de modelos no lineales de altura-diámetro para cuatro especies de la Amazonía peruana
Descripción del Articulo
La relación entre la altura total y el diámetro de un árbol es fundamental en los modelos de crecimiento y productividad forestal, así como en la comprensión de la dinámica de los rodales. En este estudio, se evaluaron veinte modelos para predecir la altura total de cuatro especies forestales utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2824 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12955/2824 https://doi.org/10.21704/rfp.v40i1.2243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | modelos alométricos altura total Dipteryx ferrea Handroanthus serratifolius plantación forestal allometric models total height forest plantation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 diámetro; diameter; inventario forestal; forest inventories; Ordenación forestal; forest management |
Sumario: | La relación entre la altura total y el diámetro de un árbol es fundamental en los modelos de crecimiento y productividad forestal, así como en la comprensión de la dinámica de los rodales. En este estudio, se evaluaron veinte modelos para predecir la altura total de cuatro especies forestales utilizando el diámetro a la altura del pecho: Dipteryx ferrea, Amburana acreana, Handroanthus serratifolius y Parkia nitida. Para D. ferrea, los modelos más adecuados fueron Rational, Exponential Association 2, Weibull, Hossfeld IV y Loetsch, destacando el modelo Rational por su alto desempeño en criterios como el coeficiente de correlación (r) y el error estándar (SE). En el caso de A. acreana, el modelo Hossfeld fue el más eficiente, seguido por Logistic Power y Hoerl, destacándose en r, R² y el error cuadrático medio (RMSE), aunque el modelo Hoerl presentó diferencias signifi-cativas con los otros modelos. Para H. serratifolius, los modelos más apropiados fueron Gompertz, Rational y MMF, siendo MMF el que mostró mejor desempeño en R² y RMSE. Sin embargo, no hubo diferencias significativas entre los modelos en la predicción de la altura. Finalmente, para P. nitida, los modelos Hoerl y Exponential Association 2 fueron los más efectivos, destacando este último por su menor error estándar y RMSE. En general, no se encontraron diferencias significativas entre los modelos de mejor rendimiento en cuanto a la altura total observada (p ≥ 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).