Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano
Descripción del Articulo
La quinua tiene alto valor nutritivo y su consumo se ha incrementado a nivel mundial. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico del cultivo. Se evaluó en dos localidades (Cruz Mayo y Cahualla), dos enmiendas org...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/1678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1678 https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2022.01.05 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guano de las islas Estiércol de ovino Suelo Degradación Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
INIA_c2cbb90f49089137894b169bf314dad6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/1678 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Influence of organic amendments on the soil and agronomic behavior of Chenopodium quinoa Willd. in the Peruvian Altiplano |
title |
Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano |
spellingShingle |
Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano Salcedo Mayta, Selima Milagros Guano de las islas Estiércol de ovino Suelo Degradación Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano |
title_full |
Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano |
title_fullStr |
Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano |
title_full_unstemmed |
Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano |
title_sort |
Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano |
author |
Salcedo Mayta, Selima Milagros |
author_facet |
Salcedo Mayta, Selima Milagros Canihua Rojas, Jorge Quispe Huincho, Miriam Rocío Cosme de la Cruz, Roberto Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Canihua Rojas, Jorge Quispe Huincho, Miriam Rocío Cosme de la Cruz, Roberto Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salcedo Mayta, Selima Milagros Canihua Rojas, Jorge Quispe Huincho, Miriam Rocío Cosme de la Cruz, Roberto Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Guano de las islas Estiércol de ovino Suelo Degradación Correlación |
topic |
Guano de las islas Estiércol de ovino Suelo Degradación Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
La quinua tiene alto valor nutritivo y su consumo se ha incrementado a nivel mundial. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico del cultivo. Se evaluó en dos localidades (Cruz Mayo y Cahualla), dos enmiendas orgánicas con el testigo. Se empleó un Diseño en Bloques Completos al azar (DBCA) con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Se evaluaron características químicas del suelo y agromorfológicas del cultivo. Los datos se sometieron a un análisis de varianza, prueba Tukey y análisis de componentes principales. Se encontró un mayor incremento del pH con T2 (6,87), la mayor conductividad eléctrica con T5 (0,20 mmhos/cm). En cuanto a los valores de materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio fue superior el T3 con valores de 3,05, 0,16, 12,99 y 592,16 respectivamente. Respecto al rendimiento fue mayor el T5 (2036,13 kg/ha). Por último, respecto a altura de planta, longitud y diámetro de panoja los valores más altos fueron con T3 con 143,75, 26 y 19,75 cm respectivamente. Se encontró correlación entre las características químicas del suelo con el rendimiento y características agromorfológicas. Las enmiendas orgánicas mejoran de manera significativa las características químicas de suelos degradados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-16T17:50:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-16T17:50:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Salcedo, S., Canihua Rojas, J., Quispe, M., & Cosme, R. . (2022). Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano. Agroindustrial Science, 12(1), 39-46. doi: 10.17268/agroind.sci.2022.01.05. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1678 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Agroindustrial Science |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2022.01.05 |
identifier_str_mv |
Salcedo, S., Canihua Rojas, J., Quispe, M., & Cosme, R. . (2022). Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano. Agroindustrial Science, 12(1), 39-46. doi: 10.17268/agroind.sci.2022.01.05. Agroindustrial Science |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/1678 https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2022.01.05 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
Agroindustrial Science. 12(1): 39 - 46 (2022) |
dc.relation.publisherversion.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2022.01.05 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5f700fb7-6332-4061-a073-6f9cc6e6b7cd/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/0e496ed3-bbf2-4089-8700-c3f7544627ad/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/4aa31b07-e44a-4d4d-b5f5-6788cc957135/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/58c2145c-6eeb-4735-9461-943022d817de/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f5e4f691-1479-410b-a005-bd5a8c055f23/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3a253884-59eb-45d9-9bc1-cde8531b394b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a627d8544de3ddfcb6da737c516d2f99 a627d8544de3ddfcb6da737c516d2f99 032a73eedb7fcbc0718cfa16c8b43cb9 032a73eedb7fcbc0718cfa16c8b43cb9 c0e768903ff39d6676c621a4b57bd5dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331736161812480 |
spelling |
Salcedo Mayta, Selima MilagrosCanihua Rojas, JorgeQuispe Huincho, Miriam RocíoCosme de la Cruz, Roberto CarlosPerú2022-05-16T17:50:00Z2022-05-16T17:50:00Z2022-04-05Salcedo, S., Canihua Rojas, J., Quispe, M., & Cosme, R. . (2022). Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano. Agroindustrial Science, 12(1), 39-46. doi: 10.17268/agroind.sci.2022.01.05.https://hdl.handle.net/20.500.12955/1678Agroindustrial Sciencehttps://doi.org/10.17268/agroind.sci.2022.01.05La quinua tiene alto valor nutritivo y su consumo se ha incrementado a nivel mundial. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico del cultivo. Se evaluó en dos localidades (Cruz Mayo y Cahualla), dos enmiendas orgánicas con el testigo. Se empleó un Diseño en Bloques Completos al azar (DBCA) con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Se evaluaron características químicas del suelo y agromorfológicas del cultivo. Los datos se sometieron a un análisis de varianza, prueba Tukey y análisis de componentes principales. Se encontró un mayor incremento del pH con T2 (6,87), la mayor conductividad eléctrica con T5 (0,20 mmhos/cm). En cuanto a los valores de materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio fue superior el T3 con valores de 3,05, 0,16, 12,99 y 592,16 respectivamente. Respecto al rendimiento fue mayor el T5 (2036,13 kg/ha). Por último, respecto a altura de planta, longitud y diámetro de panoja los valores más altos fueron con T3 con 143,75, 26 y 19,75 cm respectivamente. Se encontró correlación entre las características químicas del suelo con el rendimiento y características agromorfológicas. Las enmiendas orgánicas mejoran de manera significativa las características químicas de suelos degradados.Resumen. Abstract. 1. Introducción. 2. Material y métodos. 3. Resultados y discusión. 4. Conclusiones. Referencias bibliográficas.application/pdfspaUniversidad Nacional de TrujilloPerúAgroindustrial Science. 12(1): 39 - 46 (2022)https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2022.01.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAGuano de las islasEstiércol de ovinoSueloDegradaciónCorrelaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Influencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruanoInfluence of organic amendments on the soil and agronomic behavior of Chenopodium quinoa Willd. in the Peruvian Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/articleLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/5f700fb7-6332-4061-a073-6f9cc6e6b7cd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTInfluencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano..pdf.txtInfluencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano..pdf.txtExtracted texttext/plain29498https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/0e496ed3-bbf2-4089-8700-c3f7544627ad/downloada627d8544de3ddfcb6da737c516d2f99MD53Salcedo-et-al_2022_Chenopodium_Quinoa_Willd..pdf.txtSalcedo-et-al_2022_Chenopodium_Quinoa_Willd..pdf.txtExtracted texttext/plain29498https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/4aa31b07-e44a-4d4d-b5f5-6788cc957135/downloada627d8544de3ddfcb6da737c516d2f99MD56THUMBNAILInfluencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano..pdf.jpgInfluencia de las enmiendas orgánicas en el suelo y el comportamiento agronómico de Chenopodium quinoa Willd. en el Altiplano peruano..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1689https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/58c2145c-6eeb-4735-9461-943022d817de/download032a73eedb7fcbc0718cfa16c8b43cb9MD54Salcedo-et-al_2022_Chenopodium_Quinoa_Willd..pdf.jpgSalcedo-et-al_2022_Chenopodium_Quinoa_Willd..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1689https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f5e4f691-1479-410b-a005-bd5a8c055f23/download032a73eedb7fcbc0718cfa16c8b43cb9MD57ORIGINALSalcedo-et-al_2022_Chenopodium_Quinoa_Willd..pdfSalcedo-et-al_2022_Chenopodium_Quinoa_Willd..pdfapplication/pdf545912https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3a253884-59eb-45d9-9bc1-cde8531b394b/downloadc0e768903ff39d6676c621a4b57bd5ddMD5520.500.12955/1678oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/16782023-06-21 09:21:02.758https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).