Evaluación de pesos y ganancia de peso vivo al nacimiento y a 360 días, y la producción de leche de vacunos Brown Swiss de la estación experimental INIA - Illpa
Descripción del Articulo
Utilizando los datos generados en el módulo de ganado bovino Brown Swiss EE INIA Illpa Puno (2003-2010), ubicado en los alrededores de la región lacustre de Puno, se ha determinado el peso y ganancia de peso, producción de leche y su evolución desde el nacimiento hasta el año de edad y curva de prod...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leche Brown Swiss Peso corporal Aumento de peso Vaca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 Ganado de leche Dairy cattle Body weight Cows |
Sumario: | Utilizando los datos generados en el módulo de ganado bovino Brown Swiss EE INIA Illpa Puno (2003-2010), ubicado en los alrededores de la región lacustre de Puno, se ha determinado el peso y ganancia de peso, producción de leche y su evolución desde el nacimiento hasta el año de edad y curva de producción de leche. Para lograr los objetivos del estudio se ha tomado la producción de 294 vacas, y fueron analizadas por DCA. Los resultados fueron: La media global fue de 46,35 ± 7,01 PEVIN kg (P ≤ 0,05), siendo por sexos de 45,05 ± 6,76 y 47,36 ± 7,05 kg para hembras y machos, respectivamente (P ≤ 0,05) y por épocas de 47,56 ± 6,52, 45,76 ± 7,24 y 44,70 ± 7,20 kg para lluvioso, seco y transición (P ≤ 0,05). El PECO 360 días fue de 252,37 ± 27,11 kg. El GAPEVI 180 y 360 días fue de 103,68 ± 11,74 y 207,25 ± 27,61 kg, sin diferencias por campañas. La evolución mensual del peso vivo, desde el nacimiento hasta el año de edad y muestra una tendencia lineal creciente. La leche corregida a 305 días y 2 ordeños fue de 3279,75 ± 709,55 kg; y una producción diaria de 10,34 ± 1,88 kg, existiendo diferencias entre campañas (P ≤ 0,05) las vacas de cuarta lactación fueron mejores; el periodo de transición tuvo mejor comportamiento para la producción de leche (P> 0,05). La producción por lactancia cuarta lactancia fue el mejor con 3722,47 ± 583,82 kg (P ≤ 0,05) y un promedio de 11,77 ± 1,32 kg / día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).