Incremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.

Descripción del Articulo

57 páginas
Detalles Bibliográficos
Autores: Oscanoa Rodríguez, César, Sevilla Panizo, Ricardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/969
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Diversidad
Rendimiento
Productividad
Semillas
Variedades
Agricultura
id INIA_b877c24d78e62a12d0e0c768677d7b72
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/969
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.
title Incremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.
spellingShingle Incremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.
Oscanoa Rodríguez, César
Maíz
Diversidad
Rendimiento
Productividad
Semillas
Variedades
Agricultura
title_short Incremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.
title_full Incremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.
title_fullStr Incremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.
title_full_unstemmed Incremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.
title_sort Incremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.
author Oscanoa Rodríguez, César
author_facet Oscanoa Rodríguez, César
Sevilla Panizo, Ricardo
author_role author
author2 Sevilla Panizo, Ricardo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Oscanoa Rodríguez, César
Sevilla Panizo, Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maíz
Diversidad
Rendimiento
Productividad
Semillas
Variedades
topic Maíz
Diversidad
Rendimiento
Productividad
Semillas
Variedades
Agricultura
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Agricultura
description 57 páginas
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-20T22:46:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-20T22:46:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/969
url https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/969
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/lincenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/lincenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/626980bb-1e5a-4e80-8927-1eaef13c2163/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/461f28c8-d81a-4f73-995c-8b5dde333295/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/6ef8b7f0-4863-4bd1-b627-7f8c0e7464d1/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/baa78978-0b67-4039-8faf-c30839d736ee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a59e2388bdb2cdd7d6cd479a8d04b3c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8c9f0baef37831791c77b888aa9cdccd
67a97a8f222614bbb59bc3c2a0fec7b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331719599554560
spelling Oscanoa Rodríguez, CésarSevilla Panizo, Ricardo2019-08-20T22:46:17Z2019-08-20T22:46:17Z2009-04https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/96957 páginasLa mayoría de los agricultores no compran semilla de variedad mejorada, usan su propia semilla que provienen frecuentemente de sus campos, allí seleccionan de pocas mazorcas. La baja productividad de las variedades nativas del maíz es explicada por varias causas, una de ellas esta endocría que se genera cuando se usa un número bajo de progenitores, menos de 100 mazorcas al seleccionar la semilla todos los años. Como consecuencia las plantas pierden vigor, yanto vegetativo como reproductivo, y son menos productivas. Esa endocría se disminuye cuando se recombinan en un compuesto de semillas de colecciones de la misma raza. El concepto se ha usado para formas las variedades sintéticas a base de líneas endocriadas, pero no se usa para la formación de los compuestos. El proyecto prueba la efectividad del método de selección mazorca - hilera modificada aplicado a compuestos formados con muestras de una misma raza. El método asi aplicado es un método conservativo para mejorar y conservara la vez la diversidad del maíz. En regiones de alta diversidad biológica, los métodos de mejoramiento deben ser conservativos, para evitar que una sola variedad, supuestamente superior, elimine a la diversidad de la especie. Una de las estrategias de cómo beneficiar a los agricultores es a través del mejoramiento y producción de semilla no convencional: mejorar en forma participativa sus variedades, usando sus conocimientos, habilidades y creencias.1.- Diversidad de Razas. 1.1. Razas de maíz en Junín, Huancavelica y Ayacucho. 1.2. Número de razas cultivadas por productor. 1.3. Dispersión de las razas según altitud. 1.4. Colección de las razas de maíz de Junín, Huancavelica y Ayacucho. 2.- Productividad de las razas de maíz. 2.1. Características de las razas. 2.2. Calendario agrícola. 3.- Semilla. 3.1. Origen de semilla. 3.2. Caracteres considerados por los agricultores en la selección de semilla. 3.3. Procesamiento de semilla. Referencias. Anexo.application/pdfspaInstituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/lincenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAMaízDiversidadRendimientoProductividadSemillasVariedadesAgriculturaIncremento de Rendimiento de Maíz en Sierra Central del Perú a través de Conservación de Razas Junín, Huancavelica y Ayacucho. Estudio de línea de base.info:eu-repo/semantics/bookORIGINALOscanoa-Incremento_de_rendimiento_de_ maiz_en_la_ sierra_central _del _Peru_a_traves_de_conservacion_de_razas.pdfOscanoa-Incremento_de_rendimiento_de_ maiz_en_la_ sierra_central _del _Peru_a_traves_de_conservacion_de_razas.pdfManualapplication/pdf2283983https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/626980bb-1e5a-4e80-8927-1eaef13c2163/download6a59e2388bdb2cdd7d6cd479a8d04b3cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/461f28c8-d81a-4f73-995c-8b5dde333295/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTOscanoa-Incremento_de_rendimiento_de_ maiz_en_la_ sierra_central _del _Peru_a_traves_de_conservacion_de_razas.pdf.txtOscanoa-Incremento_de_rendimiento_de_ maiz_en_la_ sierra_central _del _Peru_a_traves_de_conservacion_de_razas.pdf.txtExtracted texttext/plain134322https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/6ef8b7f0-4863-4bd1-b627-7f8c0e7464d1/download8c9f0baef37831791c77b888aa9cdccdMD53THUMBNAILOscanoa-Incremento_de_rendimiento_de_ maiz_en_la_ sierra_central _del _Peru_a_traves_de_conservacion_de_razas.pdf.jpgOscanoa-Incremento_de_rendimiento_de_ maiz_en_la_ sierra_central _del _Peru_a_traves_de_conservacion_de_razas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1872https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/baa78978-0b67-4039-8faf-c30839d736ee/download67a97a8f222614bbb59bc3c2a0fec7b3MD5420.500.12955/969oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/9692022-08-22 12:38:15.036https://creativecommons.org/lincenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).