Efecto del poliacrilato de sodio (PANa) en la fase de preacondicionamiento del Pinus radiata en vivero
Descripción del Articulo
El proyecto tiene como objetivo evaluar el efecto del poliacrilato de Sodio (PANa) en el preacondicionamiento del Pinus radiata D. Don en vivero. El polímero (PANa y celulosa) se mezcló con el sustrato al momento de trasplantar 90 plantones de P. radiata en bolsas de 3000 ml, pero 90 plantas de tras...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/1499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1499 https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2021.02.01 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pañal desechable Calidad de planta Polímero Estrés hídrico Vivero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | El proyecto tiene como objetivo evaluar el efecto del poliacrilato de Sodio (PANa) en el preacondicionamiento del Pinus radiata D. Don en vivero. El polímero (PANa y celulosa) se mezcló con el sustrato al momento de trasplantar 90 plantones de P. radiata en bolsas de 3000 ml, pero 90 plantas de trasplantaron sin la presencia del polímero (testigo), se evaluaron la calidad morfológica de las plántulas e índices de calidad, mediante un diseño unifactorial. Los resultados muestran que todas las variables evaluadas presentaron diferencias significativas (p ≤ 0,05), con excepción de la altura. Finalmente, el testigo presento un mayor desarrollo morfológico en comparación al tratamiento que contiene el polímero en el sustrato, debió al déficit de humedad al que fue sometido el tratamiento con presencia del polímero. La fase de preacondicionamiento no afectó el desarrollo morfológico del P. radiata en vivero debido al estrés hídrico al que fue sometido los plantones, pero se espera un impacto positivo en campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).