Efecto de diferentes dosis de ácido giberélico en la germinación de papaya (Carica papaya L.) variedad criolla

Descripción del Articulo

La papaya (Carica papaya L.) es un fruto tropical de gran interés socio- económico en Perú. Su principal forma de propagación es mediante semillas, las cuales presentan una gran desuniformidad en la germinación. El objetivo fue evaluar tres dosis de ácido giberélico (AG3) y dos tiempos de imbibición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Pizarro, Arturo, Rivas Chero, Angie Aracely, Zapata Córdova, Ana Claudia, García Guevara, Eleyda, Ruesta López, Madai, Peña Castillo, Ricardo Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2528
https://doi.org/10.29393/chjaa39-35edam60035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido giberélico
Bioestimulante
Germinación
Imbibición
Carica papaya L.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Gibberellic acid
Bioestimulantes
Biostimulants
Germination
Hinchamiento de la semilla
Seed filling
Papayas
Descripción
Sumario:La papaya (Carica papaya L.) es un fruto tropical de gran interés socio- económico en Perú. Su principal forma de propagación es mediante semillas, las cuales presentan una gran desuniformidad en la germinación. El objetivo fue evaluar tres dosis de ácido giberélico (AG3) y dos tiempos de imbibición en la germinación de semillas de papaya 'Criolla'. La investigación se realizó en el departamento de Morfofisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Piura (5°10'33" S, 80°37'17" O, 30 m.s.n.m) de febrero a marzo de 2023. Se utilizó un diseño completo al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones, con 20 semillas por repetición. Los datos se analizaron mediante un análisis de varianza (ANOVA) y la Prueba de Diferencia Mínima Significativa (LSD) de Fisher (p<0,05), utilizando el software estadístico Stagraphics versión 19. Los tratamientos fueron: T0 (testigo: agua), T1 (150 mg L-1 AG3), T2 (200 mg L-1 AG3), y T3 (250 mg L-1 AG3), durante 12 y 24 h de imbibición. Los parámetros evaluados fueron: porcentaje de germinación (PG), velocidad de germinación (VG), primer día de germinación (PDG) e índice de germinación (IG). Las semillas tratadas por 24 h de imbibición y a mayor concentración de AG3, mejoraron el PG en 72,5%, la velocidad de germinación con 1,26 semillas germinadas por día, y el índice de germinación con 8,3, y redujeron el tiempo de inicio de germinación a 6 días. Se concluye que el tratamiento con 250 mg L-1 de AG3 durante 24 h de imbibición mejoró las variables evaluadas en las semillas de papaya 'criolla'.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).