Exportación Completada — 

Estudio anatómico del glande del cuy (Cavia porcellus) de la raza Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir las características macroscópicas y microscópicas de las estructuras que conforman el glande del pene del cuy y sus modificaciones influenciadas por la edad. El estudio se realizó en 24 cuyes distribuidos en cuatro grupos etarios (1, 2 3, 5 meses) de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez F., Nattaly, Valencia, Roberto, Chauca Francia, Lilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1208
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1208
https://doi.org/10.15381/rivep.v30i3.16722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuy
Glande
Escamas
Espículas
Saco del glande
Procesos estiloides
Os penis
Ciencia Veterinaria
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir las características macroscópicas y microscópicas de las estructuras que conforman el glande del pene del cuy y sus modificaciones influenciadas por la edad. El estudio se realizó en 24 cuyes distribuidos en cuatro grupos etarios (1, 2 3, 5 meses) de la raza Perú. Se utilizaron 20 muestras para el estudio macroscópico y cuatro muestras para el estudio microscópico. La superficie externa del glande presentó escamas córneas pequeñas, de borde convexo, acompañado de diminutas espículas dirigidas en craneal. En la superficie dorsal y ventrolateral se observó la presencia de escamas desarrolladas de forma alargada con el borde libre convexo y con numerosas espículas dirigidas en sentido dorsocraneal. El saco del glande se situó dorsal a la uretra peneana y la superficie interna poblada de pequeñas escamas y pliegues longitudinales. El saco del glande contiene en su interior un par de procesos estiloides, de naturaleza córnea que se originan en su base. El hueso del pene es de forma alargada y se relaciona a la superficie ventral del glande. El glande presentó un epitelio de transición, que asienta en tejido conectivo laxo vascularizado. Los procesos estiloides al corte transversal presentaron un grueso estrato córneo compuesto por capas de queratina, y el os penis se encuentra formado por tejido óseo esponjoso. Con el avance de la edad los extremos de los procesos estiloides se agudizan, se vuelven divergentes y en algunos casos asimétricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).