Formación y selección de varietales de quinua grano amarillo (Chenopodium quinoa Wild.), Canaán (2720 msnm), INIA, Ayacucho, Perú

Descripción del Articulo

Con la finalidad de evaluar y seleccionar cultivares de quinua de grano amarillo, durante la campaña agrícola 2008- 2009, se instaló el ensayo de formación y selección de compuestos varietales de quinua en la Estación Experimental Agraria Canaán, Ayacucho (INIA), ubicado en el distrito Ayacucho, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Pérez, Ana María, Dipas, Miriam
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Selección de varietales
Cultivares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Chenopodium quinoa
Selección de cultivares
Cultivar selection
Descripción
Sumario:Con la finalidad de evaluar y seleccionar cultivares de quinua de grano amarillo, durante la campaña agrícola 2008- 2009, se instaló el ensayo de formación y selección de compuestos varietales de quinua en la Estación Experimental Agraria Canaán, Ayacucho (INIA), ubicado en el distrito Ayacucho, provincia Huamanga de la región Ayacucho a 2720 msnm. El material genético estuvo compuesto por 11 entradas de quinua colectada en las provincias de La Mar, Cangallo, Huamanga y Huanta. El diseño experimental empleado fue el de Bloques Completamente Randomizado, usando estadística descriptiva, y la unidad experimental estuvo conformada por un surco de 5,0 m de longitud distanciados a 0,8 m entre surcos y se instaló en la proporción de 1:1, macho: hembra. Al finalizar las evaluaciones se llegó a seleccionar 60 familias de medios hermanos, para continuar su evaluación en la campaña agrícola 2009-2010. El rendimiento en grano de la fracción superior fue de 3273,5 t/ha y el de la población fue 2962,18 t/ha. Los cultivares que alcanzaron mayor ganancia por selección fueron: CQA- 06, CQA - 04, CQA - 07 con 265, 237, 202 y 199 kg/ha, respectivamente y se identificó 19 características morfológicas homogéneas y 6 características variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).