TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA

Descripción del Articulo

La forestación y reforestación ayudan a frenar la deforestación; pero las plantaciones en el Perú muestran baja productividad debido al uso de semillas de calidad genética deficiente. La selección en masa es la primera fase de los programas de mejoramiento, evaluando características dasométri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baselly Villanueva, Juan Rodrigo, Fernández Sandoval, Ándres, Macedo Ramírez, Arturo Tomas, Salazar Hinostroza, Evelin Judith, Chumbimune Vivanco, Sheyla Yanett, Pérez Arirama, Jorge Enrique, Vallejos Torres, Geomar, Macedo Ladeira Carvalho, Ana Márcia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2677
https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis multivariado
biodiversidad
deforestación
genética forestal
tomogramas.
Amazonia
multivariete analysis
biodiversity
deforestation
forest genetics
tomograms.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
tomografía acústica | árboles semilleros | Amazonía | AnálisisM ultivariado | Biodiversidad | Deforestación | Genética forestal
id INIA_525bc784e74a376bd79118a57e713f31
oai_identifier_str oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2677
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.none.fl_str_mv TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA
dc.title.alternative.none.fl_str_mv ACOUSTIC TOMOGRAPHY, A TECHNOLOGY FOR SEED TREE SELECTION IN THE PERUVIAN AMAZON
title TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA
spellingShingle TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA
Baselly Villanueva, Juan Rodrigo
análisis multivariado
biodiversidad
deforestación
genética forestal
tomogramas.
Amazonia
multivariete analysis
biodiversity
deforestation
forest genetics
tomograms.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
tomografía acústica | árboles semilleros | Amazonía | AnálisisM ultivariado | Biodiversidad | Deforestación | Genética forestal
title_short TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_full TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_fullStr TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_full_unstemmed TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_sort TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA
author Baselly Villanueva, Juan Rodrigo
author_facet Baselly Villanueva, Juan Rodrigo
Fernández Sandoval, Ándres
Macedo Ramírez, Arturo Tomas
Salazar Hinostroza, Evelin Judith
Chumbimune Vivanco, Sheyla Yanett
Pérez Arirama, Jorge Enrique
Vallejos Torres, Geomar
Macedo Ladeira Carvalho, Ana Márcia
author_role author
author2 Fernández Sandoval, Ándres
Macedo Ramírez, Arturo Tomas
Salazar Hinostroza, Evelin Judith
Chumbimune Vivanco, Sheyla Yanett
Pérez Arirama, Jorge Enrique
Vallejos Torres, Geomar
Macedo Ladeira Carvalho, Ana Márcia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Baselly Villanueva, Juan Rodrigo
Fernández Sandoval, Ándres
Macedo Ramírez, Arturo Tomas
Salazar Hinostroza, Evelin Judith
Chumbimune Vivanco, Sheyla Yanett
Pérez Arirama, Jorge Enrique
Vallejos Torres, Geomar
Macedo Ladeira Carvalho, Ana Márcia
dc.subject.none.fl_str_mv análisis multivariado
biodiversidad
deforestación
genética forestal
tomogramas.
Amazonia
multivariete analysis
biodiversity
deforestation
forest genetics
tomograms.
topic análisis multivariado
biodiversidad
deforestación
genética forestal
tomogramas.
Amazonia
multivariete analysis
biodiversity
deforestation
forest genetics
tomograms.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
tomografía acústica | árboles semilleros | Amazonía | AnálisisM ultivariado | Biodiversidad | Deforestación | Genética forestal
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.agrovoc.none.fl_str_mv tomografía acústica | árboles semilleros | Amazonía | AnálisisM ultivariado | Biodiversidad | Deforestación | Genética forestal
description La forestación y reforestación ayudan a frenar la deforestación; pero las plantaciones en el Perú muestran baja productividad debido al uso de semillas de calidad genética deficiente. La selección en masa es la primera fase de los programas de mejoramiento, evaluando características dasométricas y morfométricas. Sin embargo, la evaluación de la sanidad interna se evalúa con técnicas poco precisas. El estudio tuvo por objetivo demostrar que la tomografía acústica es clave para seleccionar de árboles semilleros en la Amazonıá peruana. Se evaluaron las especies Anaueria brasiliensis, Aspidosperma parvifolium, Bertholletia excelsa, Cedrelinga cateniformis, Dipteryx micrantha, Nectandra cuspidata y Schefflera morototoni. Se utilizó el tomógrafo acústico para evaluar la sanidad, se analizóla incidencia por especie y el porcentaje de afectación mediante la prueba de Kruskal Wallis; y se evaluó la asociación de la sanidad con variables dasométricas. Anaueria brasiliensis presentó la mayor afectación (45,4%), mientras que Bertholletia excelsa y Cedrelinga cateniformis mostraron los menores porcentajes (0,9%). Existió diferencias significativas para el porcentaje de afectación de los árboles candidatos (p < 0,05) y presentaron fuertes asociaciones positivas con las variables dasométricas. Este estudio confirma que la tomografía acústica es fundamental en la selección de árboles semilleros en la amazonıá peruana.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-24T05:08:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-24T05:08:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Juan Rodrigo BASELLY-VILLANUEVA, Andrés FERNÁNDEZ-SANDOVAL, Arturo Tomas MACEDO-RAMÍREZ, Evelin Judith SALAZAR-HINOSTROZA, Sheyla Yanett CHUMBIMUNE-VIVANCO, Jorge Enrique PÉREZ-ARIRAMA, Geomar VALLEJOS-TORRES, Ana Márcia MACEDO LADEIRA CARVALHO. TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA. Vol. 33 (2) 2024. e32753. DOI: https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.753
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12955/2677
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.753
identifier_str_mv Juan Rodrigo BASELLY-VILLANUEVA, Andrés FERNÁNDEZ-SANDOVAL, Arturo Tomas MACEDO-RAMÍREZ, Evelin Judith SALAZAR-HINOSTROZA, Sheyla Yanett CHUMBIMUNE-VIVANCO, Jorge Enrique PÉREZ-ARIRAMA, Geomar VALLEJOS-TORRES, Ana Márcia MACEDO LADEIRA CARVALHO. TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA. Vol. 33 (2) 2024. e32753. DOI: https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.753
url http://hdl.handle.net/20.500.12955/2677
https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.753
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv FOLIA Amazónica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Revista del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/baa66724-f7d2-4076-8306-5697c9c9dc55/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/cb32bb6f-cbf5-4296-bea4-ac01e6b7678c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cec9685fd0069e1f40d844d61554bd01
a1dff3722e05e29dac20fa1a97a12ccf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1834599922860556288
spelling Baselly Villanueva, Juan RodrigoFernández Sandoval, ÁndresMacedo Ramírez, Arturo TomasSalazar Hinostroza, Evelin JudithChumbimune Vivanco, Sheyla YanettPérez Arirama, Jorge EnriqueVallejos Torres, GeomarMacedo Ladeira Carvalho, Ana Márcia2025-03-24T05:08:25Z2025-03-24T05:08:25Z2024-12-02Juan Rodrigo BASELLY-VILLANUEVA, Andrés FERNÁNDEZ-SANDOVAL, Arturo Tomas MACEDO-RAMÍREZ, Evelin Judith SALAZAR-HINOSTROZA, Sheyla Yanett CHUMBIMUNE-VIVANCO, Jorge Enrique PÉREZ-ARIRAMA, Geomar VALLEJOS-TORRES, Ana Márcia MACEDO LADEIRA CARVALHO. TOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANA. Vol. 33 (2) 2024. e32753. DOI: https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.753http://hdl.handle.net/20.500.12955/2677https://doi.org/10.24841/fa.v33i2.753La forestación y reforestación ayudan a frenar la deforestación; pero las plantaciones en el Perú muestran baja productividad debido al uso de semillas de calidad genética deficiente. La selección en masa es la primera fase de los programas de mejoramiento, evaluando características dasométricas y morfométricas. Sin embargo, la evaluación de la sanidad interna se evalúa con técnicas poco precisas. El estudio tuvo por objetivo demostrar que la tomografía acústica es clave para seleccionar de árboles semilleros en la Amazonıá peruana. Se evaluaron las especies Anaueria brasiliensis, Aspidosperma parvifolium, Bertholletia excelsa, Cedrelinga cateniformis, Dipteryx micrantha, Nectandra cuspidata y Schefflera morototoni. Se utilizó el tomógrafo acústico para evaluar la sanidad, se analizóla incidencia por especie y el porcentaje de afectación mediante la prueba de Kruskal Wallis; y se evaluó la asociación de la sanidad con variables dasométricas. Anaueria brasiliensis presentó la mayor afectación (45,4%), mientras que Bertholletia excelsa y Cedrelinga cateniformis mostraron los menores porcentajes (0,9%). Existió diferencias significativas para el porcentaje de afectación de los árboles candidatos (p < 0,05) y presentaron fuertes asociaciones positivas con las variables dasométricas. Este estudio confirma que la tomografía acústica es fundamental en la selección de árboles semilleros en la amazonıá peruana.Los autores agradecen al Programa Presupuestal 0121 Desarrollo de Paquetes Tecnológicos Agropecuarios. Así como a los ingenieros Haydee Miriam Ramos León y Vı́ctor Raúl Vargas Saboya, por el apoyo con los trabajos en campo.• INTRODUCCIÓN • MATERIALES Y MÉTODOS o ÁREA DE ESTUDIO • RESULTADOS Y DISCUSIÓN o SANIDAD INTERNA • AGRADECIMIENTOS • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASapplication/pdfspaRevista del Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaPEFOLIA Amazónicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación Agrariareponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIARepositorio Institucional - INIAanálisis multivariadobiodiversidaddeforestacióngenética forestaltomogramas.Amazoniamultivariete analysisbiodiversitydeforestationforest geneticstomograms.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02tomografía acústica | árboles semilleros | Amazonía | AnálisisM ultivariado | Biodiversidad | Deforestación | Genética forestalTOMOGRAFÍA ACÚSTICA, UNA TECNOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS EN LA AMAZONÍA PERUANAACOUSTIC TOMOGRAPHY, A TECHNOLOGY FOR SEED TREE SELECTION IN THE PERUVIAN AMAZONinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALLA TOMOGRAFIA ACUSTICA UNA TECNOLOGIA1.pdfLA TOMOGRAFIA ACUSTICA UNA TECNOLOGIA1.pdfapplication/pdf751346https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/baa66724-f7d2-4076-8306-5697c9c9dc55/downloadcec9685fd0069e1f40d844d61554bd01MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81792https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/cb32bb6f-cbf5-4296-bea4-ac01e6b7678c/downloada1dff3722e05e29dac20fa1a97a12ccfMD5220.500.12955/2677oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/26772025-05-25 20:20:17.961https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9UQTogQ09MT1FVRSBTVSBQUk9QSUEgTElDRU5DSUEgQVFVw40KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBkZSBtdWVzdHJhIHNlIHByb3BvcmNpb25hIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBmaW5lcyBpbmZvcm1hdGl2b3MuCgpMSUNFTkNJQSBERSBESVNUUklCVUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQpBbCBmaXJtYXIgeSBlbnZpYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIG8gcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2l0eSAoRFNVKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLCB0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpw7NuKSB5L28gZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLiApIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdWlkb3MsIGVudHJlIG90cm9zLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIHRyYWR1Y2lyIGVsIGVudsOtbyBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIGVsIGZpbiBkZSBwcmVzZXJ2YXJsby4KClRhbWJpw6luIGFjZXB0YSBxdWUgRFNVIHB1ZWRlIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGVudsOtbyBwb3IgbW90aXZvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGVsIGVudsOtbyBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHkgcXVlIHRpZW5lIGRlcmVjaG8gYSBvdG9yZ2FyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIGRlY2xhcmEgcXVlIHN1IGVudsOtbywgYSBzdSBsZWFsIHNhYmVyIHkgZW50ZW5kZXIsIG5vIGluZnJpbmdlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGVsIGVudsOtbyBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBzb2JyZSBlbCBjdWFsIHVzdGVkIG5vIHBvc2VlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIGlsaW1pdGFkbyBkZWwgcHJvcGlldGFyaW8gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHBhcmEgb3RvcmdhciBhIERTVSBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZGljaG8gbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdMOhIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbyBkZW50cm8gZGUgZWwgdGV4dG8gbyBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNJIEVMIEVOVsONTyBTRSBCQVNBIEVOIFVOIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gUEFUUk9DSU5BRE8gTyBBUE9ZQURPIFBPUiBVTkEgQUdFTkNJQSBVIE9SR0FOSVpBQ0nDk04gRElTVElOVEEgREUgRFNVLCBVU1RFRCBERUNMQVJBIFFVRSBIQSBDVU1QTElETyBDVUFMUVVJRVIgREVSRUNITyBERSBSRVZJU0nDk04gVSBPVFJBUyBPQkxJR0FDSU9ORVMgUkVRVUVSSURBUyBQT1IgRElDSE8gQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRFNVIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdShzKSBub21icmUocykgY29tbyBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyhzKSBkZWwgZW52w61vIHkgbm8gcmVhbGl6YXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGVuIHN1IGVudsOtbywgc2Fsdm8gbGFzIHBlcm1pdGlkYXMgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEuCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).