Efecto de productos hormonales en el rendimiento de arveja (Pisum sativum) cv. Usui en Huaral, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto de los productos hormonales en el rendimiento del cultivo de arveja INIA-usui (Pisum sativum) en el valle de Huaral, Perú. Metodología: Se consideraron los siguientes tratamientos, T 0 control (sin aplicación), T1 Biozyme, T2 Triggrr foliar, T3 Kelpak y T4 Activol. Las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara García, Silvia Alicia, Nicho Salas, Pedro Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2295
https://doi.org/10.51431/par.v1i1.814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arveja
Citoquininas
Fitohormonas
Huaral
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Pisum sativum
Cytokinins
Sustancias de crecimiento vegetal
Plant growth substances
Yields
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto de los productos hormonales en el rendimiento del cultivo de arveja INIA-usui (Pisum sativum) en el valle de Huaral, Perú. Metodología: Se consideraron los siguientes tratamientos, T 0 control (sin aplicación), T1 Biozyme, T2 Triggrr foliar, T3 Kelpak y T4 Activol. Las variables evaluadas fueron: altura de planta (cm) a la floración y la cosecha, longitud de vaina (cm), peso de vainas por cosecha y rendimiento. Se utilizó el diseño de bloques completo al azar con cinco tratamientos y cuatro bloques Resultados: Los productos hormonales favorecieron el crecimiento de la planta, superando significativamente al testigo. Con respecto a las cosechas y rendimiento total, la aplicación del Triggrr foliar favoreció a la obtención de mejores resultados, siguiéndole en importancia Biozyme, Activol y Kelpak. Conclusión: La aplicación de reguladores de crecimiento favorece a la obtención de un mejor rendimiento en la producción de arveja cv. INIA-Usui, destacando dentro de ellos el producto Triggrr foliar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).