Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar

Descripción del Articulo

Tradicionalmente, para corregir la acidez del suelo se usa cal o dolomita agrícola, estos encalantes pueden tener como efecto secundario la disminución de materia orgánica del suelo (MOS), stock de carbono y emisión de gases de efecto invernadero (GEI). El biochar alcalino es una alternativa por su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rupay, Jannet, Pérez Porras, Wendy Elizabeth, Solorzano Acosta, Richard Andi, Quintanilla Rosas, José Emanuel, Cruz Luis, Juancarlos Alejandro, Cosme de la Cruz, Roberto Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/2424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12955/2424
https://doi.org/10.24841/fa.v32i2.672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material pirolizado
Enmiendas calcáreas
Acidez
GEI
Maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Enmiendas calizas
Fertilidad del suelo
Dióxido de carbono
Liming materials
Acidity
Maize
Soil fertility
Carbon dioxide
id INIA_39c10c53cc281dcccc0f81c7ccc8cf14
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/2424
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar
dc.title.alternative.en.fl_str_mv Variation of the temporal CO2, accumulated CO2 emission and improvement of characteristics associated with the fertility of an acid soil through the application of biochar
title Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar
spellingShingle Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar
Rupay, Jannet
Material pirolizado
Enmiendas calcáreas
Acidez
GEI
Maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Enmiendas calizas
Acidez
Maíz
Fertilidad del suelo
Dióxido de carbono
Liming materials
Acidity
Maize
Soil fertility
Carbon dioxide
title_short Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar
title_full Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar
title_fullStr Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar
title_full_unstemmed Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar
title_sort Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar
author Rupay, Jannet
author_facet Rupay, Jannet
Pérez Porras, Wendy Elizabeth
Solorzano Acosta, Richard Andi
Quintanilla Rosas, José Emanuel
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro
Cosme de la Cruz, Roberto Carlos
author_role author
author2 Pérez Porras, Wendy Elizabeth
Solorzano Acosta, Richard Andi
Quintanilla Rosas, José Emanuel
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro
Cosme de la Cruz, Roberto Carlos
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rupay, Jannet
Pérez Porras, Wendy Elizabeth
Solorzano Acosta, Richard Andi
Quintanilla Rosas, José Emanuel
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro
Cosme de la Cruz, Roberto Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Material pirolizado
Enmiendas calcáreas
Acidez
GEI
Maíz
topic Material pirolizado
Enmiendas calcáreas
Acidez
GEI
Maíz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Enmiendas calizas
Acidez
Maíz
Fertilidad del suelo
Dióxido de carbono
Liming materials
Acidity
Maize
Soil fertility
Carbon dioxide
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv Enmiendas calizas
Acidez
Maíz
Fertilidad del suelo
Dióxido de carbono
dc.subject.agrovoc.en.fl_str_mv Liming materials
Acidity
Maize
Soil fertility
Carbon dioxide
description Tradicionalmente, para corregir la acidez del suelo se usa cal o dolomita agrícola, estos encalantes pueden tener como efecto secundario la disminución de materia orgánica del suelo (MOS), stock de carbono y emisión de gases de efecto invernadero (GEI). El biochar alcalino es una alternativa por su estabilidad y capacidad de obtener un balance positivo de carbono, mejorar los suelos agrícolas y generar menores emisiones de GEI. La emisión de CO2 y las propiedades físicas y químicas de un suelo ácido al ser enmendado con biochar, cal, dolomita agrícola versus un testigo (sin enmienda) se evaluaron en invernadero. Sin cultivo, la cal agrícola y biochar tuvieron una rápida reacción elevando el pH cerca de 7; el biochar aumentó el contenido de materia orgánica (+23%), nitrógeno (+20%), fósforo disponible (+116%), CIC (+46%) y cationes intercambiables. La emisión de CO2 temporal dentro de las 24 horas, aumentó con el biochar (+131%) y dolomita (+41%), aunque después disminuyó significativamente. Con el cultivo de maíz, el biochar mantuvo el valor deseado de pH, fueron mayores el fósforo (+109%) y potasio disponible (+224%), CIC (+6%) y cationes intercambiables; la emisión temporal dentro de las 24 horas fue mayor para el biochar (+314%), cal (+115%) y dolomita (+112%); y para el CO2 acumulado, el biochar presentó el mayor valor (+53%). Al día 56, las emisiones de CO2 no fueron significativamente diferentes al testigo para las tres enmiendas, y menores a partir del día 75, lo cual significaría una reducción en las emisiones a largo plazo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-24T21:46:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-24T21:46:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rupay, J.; Pérez, W. E.; Solorzano-Acosta, R.; Quintanilla, J.; Cruz, J.; & Cosme, R. (2023). Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar. Folia Amazónica, 32(2), e32672-e32672. doi: 10.24841/fa.v32i2.672
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2410-1184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12955/2424
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.24841/fa.v32i2.672
identifier_str_mv Rupay, J.; Pérez, W. E.; Solorzano-Acosta, R.; Quintanilla, J.; Cruz, J.; & Cosme, R. (2023). Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar. Folia Amazónica, 32(2), e32672-e32672. doi: 10.24841/fa.v32i2.672
2410-1184
url https://hdl.handle.net/20.500.12955/2424
https://doi.org/10.24841/fa.v32i2.672
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv Folia Amazónica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - INIA
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3690dc92-3003-4b45-8238-7d0c911a1755/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/33535a72-2325-47af-a0ef-fdd91dd5a28f/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f2bafa76-a7d9-492b-802e-27349191caba/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3592aba1-6090-4450-98bd-fc3502a4dd04/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f19fa860da197892f433729be650255
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d90ef51096eb06aa9759e42775eaddd9
195d9c3920aa9534ccb33dc21f8086fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331623477641216
spelling Rupay, JannetPérez Porras, Wendy ElizabethSolorzano Acosta, Richard AndiQuintanilla Rosas, José EmanuelCruz Luis, Juancarlos AlejandroCosme de la Cruz, Roberto Carlos2024-01-24T21:46:20Z2024-01-24T21:46:20Z2023-12-29Rupay, J.; Pérez, W. E.; Solorzano-Acosta, R.; Quintanilla, J.; Cruz, J.; & Cosme, R. (2023). Variación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biochar. Folia Amazónica, 32(2), e32672-e32672. doi: 10.24841/fa.v32i2.6722410-1184https://hdl.handle.net/20.500.12955/2424https://doi.org/10.24841/fa.v32i2.672Tradicionalmente, para corregir la acidez del suelo se usa cal o dolomita agrícola, estos encalantes pueden tener como efecto secundario la disminución de materia orgánica del suelo (MOS), stock de carbono y emisión de gases de efecto invernadero (GEI). El biochar alcalino es una alternativa por su estabilidad y capacidad de obtener un balance positivo de carbono, mejorar los suelos agrícolas y generar menores emisiones de GEI. La emisión de CO2 y las propiedades físicas y químicas de un suelo ácido al ser enmendado con biochar, cal, dolomita agrícola versus un testigo (sin enmienda) se evaluaron en invernadero. Sin cultivo, la cal agrícola y biochar tuvieron una rápida reacción elevando el pH cerca de 7; el biochar aumentó el contenido de materia orgánica (+23%), nitrógeno (+20%), fósforo disponible (+116%), CIC (+46%) y cationes intercambiables. La emisión de CO2 temporal dentro de las 24 horas, aumentó con el biochar (+131%) y dolomita (+41%), aunque después disminuyó significativamente. Con el cultivo de maíz, el biochar mantuvo el valor deseado de pH, fueron mayores el fósforo (+109%) y potasio disponible (+224%), CIC (+6%) y cationes intercambiables; la emisión temporal dentro de las 24 horas fue mayor para el biochar (+314%), cal (+115%) y dolomita (+112%); y para el CO2 acumulado, el biochar presentó el mayor valor (+53%). Al día 56, las emisiones de CO2 no fueron significativamente diferentes al testigo para las tres enmiendas, y menores a partir del día 75, lo cual significaría una reducción en las emisiones a largo plazo.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaPEFolia Amazónicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAMaterial pirolizadoEnmiendas calcáreasAcidezGEIMaízhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Enmiendas calizasAcidezMaízFertilidad del sueloDióxido de carbonoLiming materialsAcidityMaizeSoil fertilityCarbon dioxideVariación de la emisión de CO2 temporal, CO2 acumulado y mejora de características asociadas a la fertilidad de un suelo ácido mediante la aplicación de biocharVariation of the temporal CO2, accumulated CO2 emission and improvement of characteristics associated with the fertility of an acid soil through the application of biocharinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALRupay_et-al_2023_CO2_biochar.pdfRupay_et-al_2023_CO2_biochar.pdfArtículoapplication/pdf619785https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3690dc92-3003-4b45-8238-7d0c911a1755/download8f19fa860da197892f433729be650255MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/33535a72-2325-47af-a0ef-fdd91dd5a28f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRupay_et-al_2023_CO2_biochar.pdf.txtRupay_et-al_2023_CO2_biochar.pdf.txtExtracted texttext/plain41472https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f2bafa76-a7d9-492b-802e-27349191caba/downloadd90ef51096eb06aa9759e42775eaddd9MD53THUMBNAILRupay_et-al_2023_CO2_biochar.pdf.jpgRupay_et-al_2023_CO2_biochar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1704https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/3592aba1-6090-4450-98bd-fc3502a4dd04/download195d9c3920aa9534ccb33dc21f8086fcMD5420.500.12955/2424oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/24242024-02-21 10:23:09.457https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).