El Multiabono [2016]

Descripción del Articulo

Nuestros campos están pobres y son poco fértiles, para el buen desarrollo de los Cultivos que sembramos, generalmente utilizamos estiércol fresco, el cual recolectamos de los corrales, faltando poco tiempo antes de la siembra, otros la compran y aplican en el momento de la siembra. Este tipo de Guan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Loaiza, Danilo, De la Riva Aragon, Nicanor, Nicanor, Goyzueta Hancco, Washington Walter
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/2880
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12955/2880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multiabono
Fértil
Recolectar
Siembra
Agente causante
Multi-fertilizer
Fertile
Harvest
Sowing
Causative agent
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Abono; Fertilizers; Guano; Guano; Larva; Larvae; Huevo de insectos; Insect eggs; Espora; Spores
Descripción
Sumario:Nuestros campos están pobres y son poco fértiles, para el buen desarrollo de los Cultivos que sembramos, generalmente utilizamos estiércol fresco, el cual recolectamos de los corrales, faltando poco tiempo antes de la siembra, otros la compran y aplican en el momento de la siembra. Este tipo de Guano no es buen alimento para nuestros cultivares, pues ha perdido el nitrógeno, y más bien puede ser portador de diferentes plagas y enfermedades, tales como la sarna, verruga y otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).