Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.)
Descripción del Articulo
Antecedentes: El aguaymanto ha despertado un gran interés en el mercado nacional como en el internacional por sus diferentes usos en la industria estética, medicina, nutrición y gastronomía. Sin embargo, en Perú este cultivo con potencial comercial se desconocen las estrategias de manejo agronómico,...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2428 http://dx.doi.org/10.56369/tsaes.5058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguaymanto Bioestimulante Distanciamiento Dosis Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Bioestimulantes Biostimulants Dosis de aplicación Application rates Production |
id |
INIA_1009b77eb5df97418de03e9999a79a74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:null:20.500.12955/2428 |
network_acronym_str |
INIA |
network_name_str |
INIA-Institucional |
repository_id_str |
4830 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.) |
title |
Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.) |
spellingShingle |
Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.) Peña Castillo, Ricardo Aguaymanto Bioestimulante Distanciamiento Dosis Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Bioestimulantes Biostimulants Dosis de aplicación Application rates Producción Production |
title_short |
Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.) |
title_full |
Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.) |
title_fullStr |
Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.) |
title_full_unstemmed |
Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.) |
title_sort |
Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.) |
author |
Peña Castillo, Ricardo |
author_facet |
Peña Castillo, Ricardo Neira Ojeda, Manuel Javier Alva, Javier Arévalo Valladolid, Diego Chanduvi García, Roger Lindo Seminario, David Enrique Vera Díaz, Elvis Calero Merino, Mariano Quiroz Calderón, Marco Morales Pizarro, Davies Arturo |
author_role |
author |
author2 |
Neira Ojeda, Manuel Javier Alva, Javier Arévalo Valladolid, Diego Chanduvi García, Roger Lindo Seminario, David Enrique Vera Díaz, Elvis Calero Merino, Mariano Quiroz Calderón, Marco Morales Pizarro, Davies Arturo |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Castillo, Ricardo Neira Ojeda, Manuel Javier Alva, Javier Arévalo Valladolid, Diego Chanduvi García, Roger Lindo Seminario, David Enrique Vera Díaz, Elvis Calero Merino, Mariano Quiroz Calderón, Marco Morales Pizarro, Davies Arturo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguaymanto Bioestimulante Distanciamiento Dosis Producción |
topic |
Aguaymanto Bioestimulante Distanciamiento Dosis Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Bioestimulantes Biostimulants Dosis de aplicación Application rates Producción Production |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.agrovoc.es_PE.fl_str_mv |
Bioestimulantes Biostimulants Dosis de aplicación Application rates Producción Production |
description |
Antecedentes: El aguaymanto ha despertado un gran interés en el mercado nacional como en el internacional por sus diferentes usos en la industria estética, medicina, nutrición y gastronomía. Sin embargo, en Perú este cultivo con potencial comercial se desconocen las estrategias de manejo agronómico, resultando en bajos rendimientos y rentabilidad. Objetivo: Evaluar el efecto de diferentes dosis del bioestimulante Biogen 1 (Bg) y distanciamientos de siembra (DS) en la producción y en el análisis económico del aguaymanto. Metodología: Se evaluaron 2 factores: densidad de siembra y dosis de bioestimulante, resultando 6 tratamientos: T1- control (250 ml Bg/200 L + 1m x 1m); T2 (250 ml Bg/200 L + 1.5m x 1.5m); T3 (500 ml Bg/200 L + 1m x 1m); T4 (500 ml Bg/200 L + 1.5m x 1.5m); T5 (750 ml Bg/ 200 L + 1m x 1m) y T6 (750 ml Bg/200 L + 1.5m x 1.5m), empleando un diseño bloques completos al azar. Se evaluaron los siguientes parámetros productivos: número de frutos por planta-NFP, peso del fruto-PF (g), diámetro del fruto-DF (cm), rendimiento por planta-RPP (kg/planta) y rendimiento por hectárea-RPHA (kg ha-1). Resultados. El T6 tuvo los mejores rendimientos por planta; sin embargo, en el rendimiento por hectárea y en el análisis económico T5 tiene mejor comportamiento. En la correlación, el NFP presentó una correlación positiva sobre DF, RPP y RPHA. Asimismo, el PF con DF y RPP. El DF tuvo una correlación positiva con RPP. Sin embargo, RPP presentó una correlación muy débil con RPHA. Implicaciones: El uso adecuado de bioestimulantes y distancia de siembra incrementan los rendimientos del cultivo. Conclusión: El tratamiento T6 mejoró los parámetros evaluados por planta, además, T5 mejoró RPHA y la relación B/C. La correlación positiva indica el efecto directamente proporcional entre los parámetros |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-01T13:45:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-01T13:45:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-12-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Peña-Castillo, R.; Neira-Ojeda, M.; Javier-Alva, J.; Arévalo-Valladolid, D.; Chanduvi-García, R.; Lindo-Seminario, D.; ... & Morales-Pizarro, A. (2023). Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.). Tropical and Subtropical Agroecosystems, 27(1). doi: 10.56369/tsaes.5058 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1870-0462 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2428 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.56369/tsaes.5058 |
identifier_str_mv |
Peña-Castillo, R.; Neira-Ojeda, M.; Javier-Alva, J.; Arévalo-Valladolid, D.; Chanduvi-García, R.; Lindo-Seminario, D.; ... & Morales-Pizarro, A. (2023). Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.). Tropical and Subtropical Agroecosystems, 27(1). doi: 10.56369/tsaes.5058 1870-0462 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12955/2428 http://dx.doi.org/10.56369/tsaes.5058 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv |
urn:issn:1870-0462 |
dc.relation.ispartofseries.es_PE.fl_str_mv |
Tropical and Subtropical Agroecosystems |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Yucatán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
MX |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INIA-Institucional instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria instacron:INIA |
instname_str |
Instituto Nacional de Innovación Agraria |
instacron_str |
INIA |
institution |
INIA |
reponame_str |
INIA-Institucional |
collection |
INIA-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - INIA |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c1cfcabc-fae9-4860-b70d-57ae16d790ae/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f61a1e15-16be-473f-8dd1-c4b39a246f05/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c7a1de1e-3769-4e7d-b99d-3d4fd751eb63/download https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/93fc4d8e-9a4b-483a-8b82-00f4c34770bd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a72885c63ce5457646b381a6e26c150 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e4162ea3aedc5d5c21f4cb82763bd188 53670bff755430e3d5334285d3493713 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INIA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@inia.gob.pe |
_version_ |
1833331732912275456 |
spelling |
Peña Castillo, RicardoNeira Ojeda, ManuelJavier Alva, JavierArévalo Valladolid, DiegoChanduvi García, RogerLindo Seminario, David EnriqueVera Díaz, ElvisCalero Merino, MarianoQuiroz Calderón, MarcoMorales Pizarro, Davies Arturo2024-02-01T13:45:02Z2024-02-01T13:45:02Z2023-12-27Peña-Castillo, R.; Neira-Ojeda, M.; Javier-Alva, J.; Arévalo-Valladolid, D.; Chanduvi-García, R.; Lindo-Seminario, D.; ... & Morales-Pizarro, A. (2023). Dosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.). Tropical and Subtropical Agroecosystems, 27(1). doi: 10.56369/tsaes.50581870-0462https://hdl.handle.net/20.500.12955/2428http://dx.doi.org/10.56369/tsaes.5058Antecedentes: El aguaymanto ha despertado un gran interés en el mercado nacional como en el internacional por sus diferentes usos en la industria estética, medicina, nutrición y gastronomía. Sin embargo, en Perú este cultivo con potencial comercial se desconocen las estrategias de manejo agronómico, resultando en bajos rendimientos y rentabilidad. Objetivo: Evaluar el efecto de diferentes dosis del bioestimulante Biogen 1 (Bg) y distanciamientos de siembra (DS) en la producción y en el análisis económico del aguaymanto. Metodología: Se evaluaron 2 factores: densidad de siembra y dosis de bioestimulante, resultando 6 tratamientos: T1- control (250 ml Bg/200 L + 1m x 1m); T2 (250 ml Bg/200 L + 1.5m x 1.5m); T3 (500 ml Bg/200 L + 1m x 1m); T4 (500 ml Bg/200 L + 1.5m x 1.5m); T5 (750 ml Bg/ 200 L + 1m x 1m) y T6 (750 ml Bg/200 L + 1.5m x 1.5m), empleando un diseño bloques completos al azar. Se evaluaron los siguientes parámetros productivos: número de frutos por planta-NFP, peso del fruto-PF (g), diámetro del fruto-DF (cm), rendimiento por planta-RPP (kg/planta) y rendimiento por hectárea-RPHA (kg ha-1). Resultados. El T6 tuvo los mejores rendimientos por planta; sin embargo, en el rendimiento por hectárea y en el análisis económico T5 tiene mejor comportamiento. En la correlación, el NFP presentó una correlación positiva sobre DF, RPP y RPHA. Asimismo, el PF con DF y RPP. El DF tuvo una correlación positiva con RPP. Sin embargo, RPP presentó una correlación muy débil con RPHA. Implicaciones: El uso adecuado de bioestimulantes y distancia de siembra incrementan los rendimientos del cultivo. Conclusión: El tratamiento T6 mejoró los parámetros evaluados por planta, además, T5 mejoró RPHA y la relación B/C. La correlación positiva indica el efecto directamente proporcional entre los parámetrosapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de YucatánMXurn:issn:1870-0462Tropical and Subtropical Agroecosystemsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIAAguaymantoBioestimulanteDistanciamientoDosisProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06BioestimulantesBiostimulantsDosis de aplicaciónApplication ratesProducciónProductionDosis de bioestimulante y distanciamiento de siembra en correlación con los parámetros productivos en aguaymanto (Physalis peruviana L.)info:eu-repo/semantics/articleORIGINALPena_et-al_2023_bioestimulante_aguaymanto.pdfPena_et-al_2023_bioestimulante_aguaymanto.pdfapplication/pdf524977https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c1cfcabc-fae9-4860-b70d-57ae16d790ae/download5a72885c63ce5457646b381a6e26c150MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f61a1e15-16be-473f-8dd1-c4b39a246f05/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTPena_et-al_2023_bioestimulante_aguaymanto.pdf.txtPena_et-al_2023_bioestimulante_aguaymanto.pdf.txtExtracted texttext/plain38372https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/c7a1de1e-3769-4e7d-b99d-3d4fd751eb63/downloade4162ea3aedc5d5c21f4cb82763bd188MD54THUMBNAILPena_et-al_2023_bioestimulante_aguaymanto.pdf.jpgPena_et-al_2023_bioestimulante_aguaymanto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1769https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/93fc4d8e-9a4b-483a-8b82-00f4c34770bd/download53670bff755430e3d5334285d3493713MD5520.500.12955/2428oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/24282024-02-01 08:45:03.405http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).