Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes

Descripción del Articulo

El cuy, a pesar de ser una especie originaria de la región andina de Sud-América y de tener singular importancia como fuente básica de proteína animal en los sectores rurales y de menor poder adquisitivo, no ha sido debidamente estudiado y su crianza aún sigue siendo mayormente empírica; manteniéndo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludeña, Manuel, Chávez Cossio, Juan Francisco, Jara, Marcial
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1977
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/39
Enlace del recurso:https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/39
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuy
Producción animal
Ciencias Animales y lechería
id INIA_0aaa39e8a93d7e74abd06def6cae2c63
oai_identifier_str oai:null:20.500.12955/39
network_acronym_str INIA
network_name_str INIA-Institucional
repository_id_str 4830
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes
title Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes
spellingShingle Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes
Ludeña, Manuel
Cuy
Producción animal
Ciencias Animales y lechería
title_short Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes
title_full Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes
title_fullStr Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes
title_full_unstemmed Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes
title_sort Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes
author Ludeña, Manuel
author_facet Ludeña, Manuel
Chávez Cossio, Juan Francisco
Jara, Marcial
author_role author
author2 Chávez Cossio, Juan Francisco
Jara, Marcial
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ludeña, Manuel
Chávez Cossio, Juan Francisco
Jara, Marcial
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuy
Producción animal
topic Cuy
Producción animal
Ciencias Animales y lechería
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Animales y lechería
description El cuy, a pesar de ser una especie originaria de la región andina de Sud-América y de tener singular importancia como fuente básica de proteína animal en los sectores rurales y de menor poder adquisitivo, no ha sido debidamente estudiado y su crianza aún sigue siendo mayormente empírica; manteniéndose aún conceptos que no poseen base científica. Estando muy arraigada por ejemplo la creencia en la relación genética del número de dedos con la prolificidad de la madres y con el peso de sus crías. Los objetivos del trabajo fueron estimar la correlación genética y fenotípica del número de dedos de las madres con el número de crías nacidas, crías nacidas vivas en su primer parto, y con el peso de beneficio de sus crías.
publishDate 1977
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T04:21:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T04:21:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1977-07-31
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ludeña, M.; Chávez, J.; Jara, M. (1977). Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes. Avances en Investigación, 7(3-4), pp.91-94
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/39
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Avances en Investigación
identifier_str_mv Ludeña, M.; Chávez, J.; Jara, M. (1977). Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes. Avances en Investigación, 7(3-4), pp.91-94
Avances en Investigación
url https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/39
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_PE.fl_str_mv Avances en Investigación, v.7, n.3-4, 1977, pp.91-94
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Centro Regional de Investigación Agropecuaria - CRIA
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio Institucional - INIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INIA-Institucional
instname:Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron:INIA
instname_str Instituto Nacional de Innovación Agraria
instacron_str INIA
institution INIA
reponame_str INIA-Institucional
collection INIA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/72190378-6a2b-424d-9f83-a2625d17bec0/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/77cfa3fd-5b24-4383-8f6c-598041b20105/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d492ef92-d7fa-49c0-8701-a87d5628a4c0/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/1b5f2907-e881-4455-9b59-6d6a414d61e0/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/adac55c6-4136-4516-8ea7-f7c53eb6622e/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f21330cf-8a5c-4610-93a5-0d982a81da9b/download
https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/abf40edf-6fcb-4316-bdcc-3ffb60b6c2ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
24e648839aa31918bceb936aff170ec0
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
93275f94267e05a00e9e2aa18f5174da
d58792857e434fae8924bfdd1a933399
30e7edecd8b956827a2988638b2f1c2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INIA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@inia.gob.pe
_version_ 1833331622733152256
spelling Ludeña, ManuelChávez Cossio, Juan FranciscoJara, Marcial2017-11-08T04:21:40Z2017-11-08T04:21:40Z1977-07-31Ludeña, M.; Chávez, J.; Jara, M. (1977). Correlaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyes. Avances en Investigación, 7(3-4), pp.91-94https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/39Avances en InvestigaciónEl cuy, a pesar de ser una especie originaria de la región andina de Sud-América y de tener singular importancia como fuente básica de proteína animal en los sectores rurales y de menor poder adquisitivo, no ha sido debidamente estudiado y su crianza aún sigue siendo mayormente empírica; manteniéndose aún conceptos que no poseen base científica. Estando muy arraigada por ejemplo la creencia en la relación genética del número de dedos con la prolificidad de la madres y con el peso de sus crías. Los objetivos del trabajo fueron estimar la correlación genética y fenotípica del número de dedos de las madres con el número de crías nacidas, crías nacidas vivas en su primer parto, y con el peso de beneficio de sus crías.application/pdfspaCentro Regional de Investigación Agropecuaria - CRIAPerúAvances en Investigación, v.7, n.3-4, 1977, pp.91-94info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Instituto Nacional de Innovación AgrariaRepositorio Institucional - INIAreponame:INIA-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Innovación Agrariainstacron:INIACuyProducción animalCiencias Animales y lecheríaCorrelaciones entre peso a la edad de beneficio y el numero de dedos con el tamaño de camada en cuyesinfo:eu-repo/semantics/articleCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/72190378-6a2b-424d-9f83-a2625d17bec0/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/77cfa3fd-5b24-4383-8f6c-598041b20105/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTLudeña-Correlaciones_entre_peso...cuyes.pdf.txtLudeña-Correlaciones_entre_peso...cuyes.pdf.txtExtracted texttext/plain17https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/d492ef92-d7fa-49c0-8701-a87d5628a4c0/download24e648839aa31918bceb936aff170ec0MD54Ludeña-et-al_1977_Cuyes_Correlación.pdf.txtLudeña-et-al_1977_Cuyes_Correlación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/1b5f2907-e881-4455-9b59-6d6a414d61e0/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57THUMBNAILLudeña-Correlaciones_entre_peso...cuyes.pdf.jpgLudeña-Correlaciones_entre_peso...cuyes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1641https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/adac55c6-4136-4516-8ea7-f7c53eb6622e/download93275f94267e05a00e9e2aa18f5174daMD55Ludeña-et-al_1977_Cuyes_Correlación.pdf.jpgLudeña-et-al_1977_Cuyes_Correlación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1526https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/f21330cf-8a5c-4610-93a5-0d982a81da9b/downloadd58792857e434fae8924bfdd1a933399MD58ORIGINALLudeña-et-al_1977_Cuyes_Correlación.pdfLudeña-et-al_1977_Cuyes_Correlación.pdfapplication/pdf1825661https://repositorio.inia.gob.pe/bitstreams/abf40edf-6fcb-4316-bdcc-3ffb60b6c2ad/download30e7edecd8b956827a2988638b2f1c2dMD5620.500.12955/39oai:repositorio.inia.gob.pe:20.500.12955/392023-12-20 11:04:40.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inia.gob.peRepositorio Institucional INIArepositorio@inia.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).