Bioestimulante y tiempos de imbibición sobre la germinación de semillas de maracuyá (Passiflora edulis S., Passifloraceae)
Descripción del Articulo
El maracuyá (Passiflora edulis S.) es un fruto tropical de interés socio-económico en Perú, usado como ingrediente en la industria alimentaria, estética y medicina. No obstante, este cultivo presenta un bajo poder germinativo, por lo cual es necesario realizar tratamientos pre germinativos, para inc...
| Autores: | , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
| Repositorio: | INIA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/2580 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12955/2580 http://doi.org/10.56369/tsaes.5199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Azufre Biofertilizante Extracto De Canela Suero Leche Porcentaje De Germinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 Sulfur Abono orgánico Biofertilizers Canela Cinnamon Lactosuero Whey Germinación Germination |
| Sumario: | El maracuyá (Passiflora edulis S.) es un fruto tropical de interés socio-económico en Perú, usado como ingrediente en la industria alimentaria, estética y medicina. No obstante, este cultivo presenta un bajo poder germinativo, por lo cual es necesario realizar tratamientos pre germinativos, para incrementar el porcentaje de germinación y el desarrollo inicial de las plántulas. Objetivo: evaluar el efecto de diferentes bioestimulantes a 12 h y 24 h de hidratación sobre la germinación de semillas de maracuyá. Metodología: se recolectaron semillas de maracuyá de frutos grandes y redondos, libre de patógenos. Las semillas sin arilo fueron tratadas: T0 (agua destilada), T1 (azufre 25 g/10 L), T2 (azufre 50 g/10 L), T3 (biol 3%), T4 (biol 5%), T5 (canela 25%), T6 (canela 50%), T7 (suero de leche 25%) y T8 (suero de leche 50%) durante 12 h y 24 h de imbibición. Las variables evaluadas fueron: agua absorbida, tasa de imbibición (TI), porcentaje de germinación (PG), velocidad de germinación (VG), índice de germinación (IG) y primer día de germinación (PDG). Resultados: la mayor absorción de agua se da en las 9 primeras horas. Los Tratamientos T4, T5 y T6 mejoraron significativamente el PG, VG, IG, PDG a 12 h de imbibición. Sin embargo, a 24 h de imbibición estos valores disminuyen. El PG presentó una alta correlación positiva con VG e IG. Asimismo, la VG presentó una correlación altamente negativa con PDG. Implicaciones: El uso de bioestimulantes incrementa la germinación. Conclusiones: El extracto de canela a 25% y 50%, y biol 5% a 12 h de imbibición mejoran significativamente las variables evaluadas comparadas con la imbibición a 24 h. La correlación positiva entre las variables indica una relación directa entre estas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).