Evaluación de peligros geológicos en el anexo Andamarca, distrito Charcana, provincia La Unión, departamento Arequipa
Descripción del Articulo
El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizado en el anexo Andamarca, en el distrito de Charcana, provincia La Unión, departamento Arequipa. Litológicamente en el área afloran las siguientes unidades: a) Formación Labra, constituido por areniscas cuarcíticas y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5024 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5024 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Deslizamientos Erosión de laderas Cárcavas Caída de rocas Flujo de detritos Geomorfología Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizado en el anexo Andamarca, en el distrito de Charcana, provincia La Unión, departamento Arequipa. Litológicamente en el área afloran las siguientes unidades: a) Formación Labra, constituido por areniscas cuarcíticas y cuarcitas, b) Formación Hualhuani, conformado por areniscas cuarcíticas y cuarcitas con estratificación cruzada, c) Formación Murco, presenta arcillitas de diferentes colores y areniscas blancas o amarillentas. Las tres formaciones antes mencionadas se encuentran moderadamente meteorizadas y mediamente fracturadas. d) Formación Arcurquina, está compuesta por calizas de color gris, estructuralmente se halla muy fracturado, además de presentar un moderado grado de meteorización. También, afloran depósitos cuaternarios poco consolidados, e) coluvio deluvial, f) aluvial, g) coluvial y h) proluvial. Los peligros geológicos por movimientos en masa identificados en el anexo Andamarca son: deslizamientos, derrumbes, caída de rocas, flujo de detritos (huaicos) y procesos de erosión de ladera. En inmediaciones de Andamarca se identificaron cinco deslizamientos rotacionales, principalmente ubicados en la parte baja de la zona urbana. Dr3 es un evento que posee 700 m de longitud, está ubicado entre las cotas 2612 y 2508, es decir posee un desnivel de 104 m, y el salto del escarpe es de 34 m. Asimismo, se identificaron flujos de detritos (huaicos) y procesos de erosión fluvial en el cauce de las quebradas Huasihuayco, Challallauaca y Sanucante Los factores condicionantes que originan la ocurrencia de peligros geológicos son: a) rocas meteorizadas y mediamente fracturadas de las formaciones Labra, Hualhuani, Murco y Arcurquina y depósitos cuaternarios no consololidados, b) pendiente variable de llano a inclinado suavemente (1°-5°) en la parte alta, zona media de cambio abrupto a terrenos con pendientes muy fuertes (25°-45°), y escarpadas (>45°). Según las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas, la zona urbana del anexo Andamarca es considerado de Peligro Alto, en quebradas cercanas se pueden generar flujo de detritos (huaico), derrumbes, deslizamiento, caída de rocas y erosión de ladera. Finalmente, se brindan recomendaciones para las autoridades competentes, como: Cambiar las técnicas de riego con asesoramiento especializado, para disminuir el avance de los deslizamientos y/o para evitar la activación de los deslizamientos en la zona. Evitar alterar las condiciones normales de los suelos en el anexo Andamarca, para mantener el grado de peligrosidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).