Exportación Completada — 

Evaluación de peligros geológicos por caída de rocas en el acantilado "Altos de Kontiki". Distrito Punta Hermosa, provincia y departamento de Lima

Descripción del Articulo

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por caída de rocas realizado en el acantilado Altos de Kontiki, ubicado en el distrito de Punta Hermosa, provincia y departamento Lima. En el contexto litológico, en el área de estudio afloran secuencias volcano-sedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Poma, Griselda, Córdova Castro, Freddy Luis, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Caída de rocas
Geomorfología
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por caída de rocas realizado en el acantilado Altos de Kontiki, ubicado en el distrito de Punta Hermosa, provincia y departamento Lima. En el contexto litológico, en el área de estudio afloran secuencias volcano-sedimentarias constituidas por tobas líticas y vítricas con delgadas intercalaciones de brechas piroclásticas, lavas y areniscas volcánicas estratificadas muy fracturadas y moderadamente meteorizadas de la Formación Chilca, y depósitos cuaternarios poco consolidados a no consolidados como los depósitos marinos (constituidos por arenas y cantos bien rodados) y depósitos aluviales (gravas con matriz limo-arenosa intercalados con limos y arenas). Las unidades Geomorfológicas registradas corresponden a relieve de lomadas en rocas volcano-sedimentarias, planicie aluvial, terraza marina, acantilado y playa de arena. El acantilado denominado Altos de Kontiki presenta pendientes entre muy fuerte a muy escarpada (>25°) con superficie moderadamente meteorizada y erosionada. Los eventos identificados en el acantilado evidencian peligros geológicos por movimientos en masa de tipo caída de rocas, aunque el talud en general presenta una resistencia a la compresión simple catalogada como alta (86 MPa), se observan algunos bloques de rocas inestables debido a la gran cantidad de discontinuidades que presenta el macizo rocoso del acantilado, edificaciones que generan una fuerza adicional sobre el acantilado. Por otro lado, las observaciones revelan desprendimientos rocosos pasados, por lo que se considera al área evaluada del acantilado Altos de Kontiki como una zona de peligro medio ante la ocurrencia de caída de rocas, los cuales pueden ser desencadenados por sismos o vibraciones por construcciones y/o edificaciones. Finalmente, se brindan las recomendaciones para las autoridades competentes y tomadores de decisiones, como la implementación medidas de mitigación estructural frente a caídas de rocas necesarias para proteger elementos expuestos, realizar el desquinche de las rocas sueltas, evitar las construcciones y/o edificaciones que generen esfuerzos adicionales y que puedan inestabilidad de la ladera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).