Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes

Descripción del Articulo

En la región suroeste de Perú, a 100 km de Arequipa, segunda ciudad más importante del país, se encuentra el Cañón del Colca, un lugar de referencia internacional, conocido como uno de los más profundos del planeta. Ocupa parte de Cailloma y Castilla, dos de las 11 provincias del departamento de Are...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavala Carrión, Bilberto Luis, Astete Farfán, Igor, Benavente Escobar, Carlos Lenin
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia geológica
Fuentes termales
Volcanes
Patrimonio geológico
Geoturismo
Geoparques
Geosites
Rutas geoturísticas
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_f35050cd3314d7a10934ec157a9d67ff
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5243
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes
title Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes
spellingShingle Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes
Zavala Carrión, Bilberto Luis
Historia geológica
Fuentes termales
Volcanes
Patrimonio geológico
Geoturismo
Geoparques
Geosites
Rutas geoturísticas
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes
title_full Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes
title_fullStr Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes
title_full_unstemmed Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes
title_sort Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes
author Zavala Carrión, Bilberto Luis
author_facet Zavala Carrión, Bilberto Luis
Astete Farfán, Igor
Benavente Escobar, Carlos Lenin
author_role author
author2 Astete Farfán, Igor
Benavente Escobar, Carlos Lenin
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavala Carrión, Bilberto Luis
Astete Farfán, Igor
Benavente Escobar, Carlos Lenin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Historia geológica
Fuentes termales
Volcanes
Patrimonio geológico
Geoturismo
Geoparques
Geosites
Rutas geoturísticas
Geología
topic Historia geológica
Fuentes termales
Volcanes
Patrimonio geológico
Geoturismo
Geoparques
Geosites
Rutas geoturísticas
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description En la región suroeste de Perú, a 100 km de Arequipa, segunda ciudad más importante del país, se encuentra el Cañón del Colca, un lugar de referencia internacional, conocido como uno de los más profundos del planeta. Ocupa parte de Cailloma y Castilla, dos de las 11 provincias del departamento de Arequipa, atractivo turístico nacional, segundo más visitado. Es manejado por la Autoridad Au¬tónoma del Colca (AUTOCOLCA) y hoy dentro del geoparque mundial UNESCO “Colca y Volcanes de Andagua (GMU-CVA)”. Con cerca de 98 km de extensión, registra una importante historia geológica con facies metamórficas e intrusivas del Proterozoico (Complejo Basal de la Costa; 1.811 ± 39 Ma); secuencias volcánicas del Jurásico superior (174-163 Ma) y sedimentarias del Jurásico superior – Cre¬tácico (157 a 66 Ma) en discordancia, cuerpos intrusivos del Cretáceo-superior-Paleógeno y una gran cobertura volcánica Eocena-Miocena (56-5 Ma), y Plio-Cuaternaria con presencia de estratovolcanes, vulcanismo fisural y conos monogenéticos (1-5 Ma), vulcanismo activo (volcán Sabancaya), tectónica activa, y restos de una gran avalancha volcánica en el volcán Hualca Hualca. Diferentes fallas activas, pliegues, aguas termales, troncos fosilizados, volcanes monogenéticos y campos de lavas, discordan¬cias, etc., están consignados como geositios del GMU-CVA. Se sobrepone un conjunto de flora y fauna de diferentes pisos altitudinales, sobresaliendo el cóndor, ave emblemática andina, restos de culturas prehispánicas, construcciones coloniales y población que trabaja andenes agrícolas como costumbre de las culturas Collagua y Cabana, preincas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-05T22:53:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-05T22:53:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zavala, B.; Astete, I., & Benavente, C. (2024). Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes. En: Carcavilla, L.; Faraone, M.; Miranda, F., & Vargas, M., eds. ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica. Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos, p. 391-395.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/5243
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica. 2024
identifier_str_mv Zavala, B.; Astete, I., & Benavente, C. (2024). Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes. En: Carcavilla, L.; Faraone, M.; Miranda, F., & Vargas, M., eds. ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica. Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos, p. 391-395.
ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica. 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/5243
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:978-84-09-68251-5
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Cañón del Colca
Cailloma
Castilla
Arequipa
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5243/1/Zavala-Ca%c3%b1on_del_Colca.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5243/3/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5243/4/Zavala-Ca%c3%b1on_del_Colca.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5243/7/Zavala-Ca%c3%b1on_del_Colca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8473ba9c2eef4caa659b3ea8d89d56db
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
7d8e17725a1903dde4455581fa69d0d4
17df98eced4b1f3784a83caff72609a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1847693390778466304
spelling Zavala Carrión, Bilberto LuisAstete Farfán, IgorBenavente Escobar, Carlos LeninCañón del ColcaCaillomaCastillaArequipaPerú2025-08-05T22:53:26Z2025-08-05T22:53:26Z2024Zavala, B.; Astete, I., & Benavente, C. (2024). Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajes. En: Carcavilla, L.; Faraone, M.; Miranda, F., & Vargas, M., eds. ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica. Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos, p. 391-395.https://hdl.handle.net/20.500.12544/5243ASGMI. Sitios de interés geológico de Iberoamérica. 2024En la región suroeste de Perú, a 100 km de Arequipa, segunda ciudad más importante del país, se encuentra el Cañón del Colca, un lugar de referencia internacional, conocido como uno de los más profundos del planeta. Ocupa parte de Cailloma y Castilla, dos de las 11 provincias del departamento de Arequipa, atractivo turístico nacional, segundo más visitado. Es manejado por la Autoridad Au¬tónoma del Colca (AUTOCOLCA) y hoy dentro del geoparque mundial UNESCO “Colca y Volcanes de Andagua (GMU-CVA)”. Con cerca de 98 km de extensión, registra una importante historia geológica con facies metamórficas e intrusivas del Proterozoico (Complejo Basal de la Costa; 1.811 ± 39 Ma); secuencias volcánicas del Jurásico superior (174-163 Ma) y sedimentarias del Jurásico superior – Cre¬tácico (157 a 66 Ma) en discordancia, cuerpos intrusivos del Cretáceo-superior-Paleógeno y una gran cobertura volcánica Eocena-Miocena (56-5 Ma), y Plio-Cuaternaria con presencia de estratovolcanes, vulcanismo fisural y conos monogenéticos (1-5 Ma), vulcanismo activo (volcán Sabancaya), tectónica activa, y restos de una gran avalancha volcánica en el volcán Hualca Hualca. Diferentes fallas activas, pliegues, aguas termales, troncos fosilizados, volcanes monogenéticos y campos de lavas, discordan¬cias, etc., están consignados como geositios del GMU-CVA. Se sobrepone un conjunto de flora y fauna de diferentes pisos altitudinales, sobresaliendo el cóndor, ave emblemática andina, restos de culturas prehispánicas, construcciones coloniales y población que trabaja andenes agrícolas como costumbre de las culturas Collagua y Cabana, preincas.application/pdfspaAsociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI)PEurn:isbn:978-84-09-68251-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETHistoria geológicaFuentes termalesVolcanesPatrimonio geológicoGeoturismoGeoparquesGeositesRutas geoturísticasGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Cañón del Colca. Uno de los más profundos del planeta: Cerca de 1800 Ma de historia geológica expuesta en las rocas, fósiles, fuentes termales, volcanes, fallas y paisajesinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALZavala-Cañon_del_Colca.pdfZavala-Cañon_del_Colca.pdfCapítulo de libroapplication/pdf708026https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5243/1/Zavala-Ca%c3%b1on_del_Colca.pdf8473ba9c2eef4caa659b3ea8d89d56dbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5243/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD53TEXTZavala-Cañon_del_Colca.pdf.txtZavala-Cañon_del_Colca.pdf.txtExtracted texttext/plain12416https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5243/4/Zavala-Ca%c3%b1on_del_Colca.pdf.txt7d8e17725a1903dde4455581fa69d0d4MD54THUMBNAILZavala-Cañon_del_Colca.pdf.jpgZavala-Cañon_del_Colca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21511https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5243/7/Zavala-Ca%c3%b1on_del_Colca.pdf.jpg17df98eced4b1f3784a83caff72609a4MD5720.500.12544/5243oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/52432025-10-29 18:29:19.118Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).