Estudio y cartografiado geológico del bloque Santa Clotilde. Cuadrángulos Bolivar (5-n), Curaray (5-ñ), Santa Clotilde (5-o), Qda. Agua Blanca (6-n), Qda. Sabaloyacu (6-ñ), San Lorenzo (6-o). Informe gabinete II
Descripción del Articulo
El presente informe consigna los resultados de las actividades de Campo 1, desarrolladas en el marco del Estudio y Cartografiado Geológico del Bloque Santa Clotilde, que comprende seis cuadrángulos: Bolivar (5-n), Curaray (5-ñ), Santa Clotilde (5-o), Qda. Aguabl~ca (6-n), Qda. Sabaloyacu (6-ñ) y cua...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4895 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación geológica Cartografía geológica Geomorfología Estratigrafía Geología estructural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El presente informe consigna los resultados de las actividades de Campo 1, desarrolladas en el marco del Estudio y Cartografiado Geológico del Bloque Santa Clotilde, que comprende seis cuadrángulos: Bolivar (5-n), Curaray (5-ñ), Santa Clotilde (5-o), Qda. Aguabl~ca (6-n), Qda. Sabaloyacu (6-ñ) y cuadrángulo de San Lorenzo (6-o), ubicados en la cuenca amazónica del Perú. Constituye un avance preliminar del análisis de los datos obtenidos en el campo, a lo cual se sumó la re-interpretación dé las imágenes de satélites llevado a cabo en la Etapa de Gabinete I, lo cual conllevó a mejorar los contactos entre las unidades litológicas y establecer cierta relación de correspondencia con las unidades litoestratigráficas definidas en áreas próximas al área de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).