Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa del sector Jatun Zanja, centro poblado Santa Cruz. Distrito y provincia de Huaraz, departamento Áncash

Descripción del Articulo

En el contexto litológico, en la carretera, se observan afloramientos de andesitas de coloración gris, fracturadas, presentando espaciamientos muy próximos entre sí (0.08-0.03 m), abiertos (1.0 – 5.0 mm) y sin relleno visible. Geotécnicamente estas rocas se encuentran moderadamente meteorizadas (A3)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Deslizamientos
Derrumbes
Avalanchas
Geomorfología
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Grupo Calipuy
Descripción
Sumario:En el contexto litológico, en la carretera, se observan afloramientos de andesitas de coloración gris, fracturadas, presentando espaciamientos muy próximos entre sí (0.08-0.03 m), abiertos (1.0 – 5.0 mm) y sin relleno visible. Geotécnicamente estas rocas se encuentran moderadamente meteorizadas (A3) y medianamente fracturadas (F3). También se tienen depósitos coluviales y depósitos morrénicos. Las unidades geomorfológicas identificadas son montañas en rocas volcánicas con pendiente del terreno pendiente suave a muy fuerte (5° - 45°), donde se ubican geoformas de tipo piedemonte coluvial con pendientes que van de moderada a muy fuerte (5° - 45°) y depósitos morrénicos que presentan pendientes de fuerte a muy fuerte (25° a 45°). Los factores condicionantes para la ocurrencia de movimientos en masa, tipo deslizamiento, derrumbe, avalancha de rocas y erosión de laderas (cárcavas) ocurridos en la zona, se atribuyen a la presencia de depósitos inconsolidados pertenecientes a movimientos en masa antiguos y recientes, rocas moderadamente meteorizadas y medianamente fracturadas. Además de la presencia de laderas de montañas con pendiente de los terrenos suave a muy fuerte (5° - 45°). Como factor detonante, se tienen la ocurrencia de lluvias intensas y/o excepcionales, así como ocurrencia de sismos. Los peligros geológicos identificados en el sector Jatun Zanja del centro poblado Santa Cruz, corresponden a movimientos en masa de tipo: deslizamiento, derrumbe, avalancha de rocas y erosión de laderas (cárcavas). Por las condiciones geológicas, geomorfológicas, geohidrológicas y geodinámicas, el centro poblado de Santa Cruz y alrededores, donde ocurrió la reactivación de deslizamientos y derrumbes se considera como Peligro Bajo ante la generación de deslizamientos, derrumbes, avalancha de rocas y erosión de ladera, podrían reactivarse ante lluvias y/o sismos, que podrían ocasionar daños en los alrededores. Finalmente, se brinda algunas recomendaciones a fin de que las autoridades competentes pongan en práctica, como evitar realizar cortes del talud, de realizarse deben ser con dirección técnica, para no generar inestabilidad, Prohibir el corte de talud, con el objetivo de evitar que la ladera de desestabilice, así como realizar el EVAR correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).