Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad

Descripción del Articulo

Contribución (en orden alfabético): Adrián Pérez (SGC), Andrea Turel (SEGEMAR), Cecilia Geisenblosen (DINAMIGE), Cesar De La Cruz(INGEMMET), Fernanda Andrade (IIGE), Francy Michele Medina (INHGEOMIN), Glória Prieto Rincón (SGC), Iván Martin (IGME), João Larizzatti (CPRM), Juan Pablo Lacassie (SERNAG...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Batista, Maria Joao, Prieto Rincón, Gloria, Turel, Andrea, Ivanov, Martin, Pérez, Adriana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geoquímica
Sedimentación
Recursos minerales
Muestreo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_e436c9867f891ffe46c122173cd0e805
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4455
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad
title Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad
spellingShingle Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad
Batista, Maria Joao
Geoquímica
Sedimentación
Recursos minerales
Muestreo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad
title_full Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad
title_fullStr Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad
title_full_unstemmed Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad
title_sort Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad
author Batista, Maria Joao
author_facet Batista, Maria Joao
Prieto Rincón, Gloria
Turel, Andrea
Ivanov, Martin
Pérez, Adriana
author_role author
author2 Prieto Rincón, Gloria
Turel, Andrea
Ivanov, Martin
Pérez, Adriana
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Batista, Maria Joao
Prieto Rincón, Gloria
Turel, Andrea
Ivanov, Martin
Pérez, Adriana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geoquímica
Sedimentación
Recursos minerales
Muestreo
topic Geoquímica
Sedimentación
Recursos minerales
Muestreo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description Contribución (en orden alfabético): Adrián Pérez (SGC), Andrea Turel (SEGEMAR), Cecilia Geisenblosen (DINAMIGE), Cesar De La Cruz(INGEMMET), Fernanda Andrade (IIGE), Francy Michele Medina (INHGEOMIN), Glória Prieto Rincón (SGC), Iván Martin (IGME), João Larizzatti (CPRM), Juan Pablo Lacassie (SERNAGEOMIN), Juan Palau (ICGC), Karina Cerna (INHGEOMIN), Laura Cecilia Tristán Capetillo (SGM), Jessica Rivera Pérez (SGM), Luis Vargas Rodríguez (INGEMMET), César De La Cruz Poma (INGEMMET), Jorge Chira Fernández (INGEMMET), Maria João Batista (LNEG); Raynel Alberto Herrera Molina (IGP), Washington Castillo (IIGE)
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-04T14:36:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-04T14:36:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Batista, M., Prieto, G., Turel, A., Ivanov, M., Pérez, A. (2022). Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad. Asociación de Servicios de Geología y Minería de Iberoamérica, 215 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/4455
identifier_str_mv Batista, M., Prieto, G., Turel, A., Ivanov, M., Pérez, A. (2022). Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad. Asociación de Servicios de Geología y Minería de Iberoamérica, 215 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/4455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 215 páginas
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Iberomérica
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Asociación de Servicios de Geología y Minería de Iberoamérica - ASGMI
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4455/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4455/1/ASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4455/3/ASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4455/4/ASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
0400e6a59f237cc4ca5d15653b1a2f0d
8ffddfb3d5f0dbd5a69107f2ecede73f
50a510bd302702f4994458dbdfe0df41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350302887378944
spelling Batista, Maria JoaoPrieto Rincón, GloriaTurel, AndreaIvanov, MartinPérez, AdrianaIberomérica2023-04-04T14:36:50Z2023-04-04T14:36:50Z2022-09Batista, M., Prieto, G., Turel, A., Ivanov, M., Pérez, A. (2022). Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedad. Asociación de Servicios de Geología y Minería de Iberoamérica, 215 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4455Contribución (en orden alfabético): Adrián Pérez (SGC), Andrea Turel (SEGEMAR), Cecilia Geisenblosen (DINAMIGE), Cesar De La Cruz(INGEMMET), Fernanda Andrade (IIGE), Francy Michele Medina (INHGEOMIN), Glória Prieto Rincón (SGC), Iván Martin (IGME), João Larizzatti (CPRM), Juan Pablo Lacassie (SERNAGEOMIN), Juan Palau (ICGC), Karina Cerna (INHGEOMIN), Laura Cecilia Tristán Capetillo (SGM), Jessica Rivera Pérez (SGM), Luis Vargas Rodríguez (INGEMMET), César De La Cruz Poma (INGEMMET), Jorge Chira Fernández (INGEMMET), Maria João Batista (LNEG); Raynel Alberto Herrera Molina (IGP), Washington Castillo (IIGE)La misión del Grupo de Expertos en Geoquímica (GEGEOQ) de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos ASGMI, es el intercambio de experiencias y metodologías en geoquímica, con el fin de desarrollar guías metodológicas y producir mapas temáticos que sean de utilidad para los países en los cuales los Servicios Geológicos brindan información para el servicio de la sociedad. El grupo de expertos fue creado formalmente en el año 2016, en reunión de la asociación realizada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, México y posteriormente se reactivó en el año 2019; fecha a partir de la cual sus reuniones han sido permanentes y se han convertido en un espacio de intercambio y análisis de experiencias en el tema de geoquímica y sus aplicaciones. La tarea inicial del grupo estuvo dirigida a compilar el estado del conocimiento en geoquímica que tenía cada Servicio Geológico integrante de ASGMI y a la vez a incentivar la ejecución de proyectos geoquímicos en cada país. Adicionalmente el grupo estableció como meta a mediano plazo, la elaboración de un manual de metodologías geoquímicas multipropósito, el cual compendiara las experiencias en muestreo geoquímico y los avances en diferentes aplicaciones de la geoquímica en los países iberoamericanos. Los Servicios Geológicos de ASGMI han aportado información y conocimiento para el cumplimiento de la meta que hoy se cumple, con la entrega del Manual de Metodologías Geoquímicas de Países Iberoamericanos, Información Geoquímica para la Sociedad. La compilación del estado de avance del conocimiento geoquímico en los países pertenecientes a ASGMI, está resumida en el primer capítulo del manual. En los siguientes capítulos se presentan las etapas requeridas para el desarrollo de campañas geoquímicas, desde la planificación, colecta de muestras, análisis de laboratorio, control de calidad de los datos, y finalmente se contempla el procesamiento de datos geoquímicos, incluyendo la nivelación de datos de diferentes campañas. En los capítulos finales se desarrollan los temas de almacenamiento, disponibilidad de información y el archivo de muestras, las cuales son actividades muy importantes para la sostenibilidad de los estudios geoquímicos en cada país y su uso por la sociedad. Los objetivos de este manual, al igual que los manuales producidos por otras organizaciones internacionales como el EGS - Geochemical Expert Group y el IUGS - Global Geochemical Baseline, es incentivar la armonización de los procedimientos para el muestreo geoquímico, los análisis químicos necesarios, el control de calidad analítico y homogenizar las etapas de un proyecto geoquímico, para su aplicación en prospección mineral, investigaciones geoambientales, en cartografía regional y en otras aplicaciones, en los territorios de América Latina y la Península Ibérica. Este manual también tiene como objetivo brindar orientaciones para la implementación de proyectos geoquímicos en los países que tengan menor experiencia en levantamiento de información geoquímica en sus territorios. Actualmente hacen parte del grupo GEGEOQ, representantes de los siguientes servicios geológicos: Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Serviço Geológico do Brasil (CPRM), Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN), Servicio Geológico Colombiano (SGC), Instituto de Geología y Paleontología de Cuba (IGP), Instituto de Investigación Geológico y Energético de Ecuador (IIGE), Instituto Geológico y Minero de España (IGME), Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN), Servicio Geológico Mexicano (SGM), Instituto Geológico Minero y Metalúrgico do Perú (INGEMMET), Laboratório Nacional de Energia e Geologia de Portugal (LNEG), y la Dirección Nacional de Minería y Geología de Uruguay (DINAMIGE).application/pdf215 páginasspaAsociación de Servicios de Geología y Minería de Iberoamérica - ASGMIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeoquímicaSedimentaciónRecursos mineralesMuestreohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Manual de metodologías geoquímicas de países Iberoamericanos: información geoquímica para la sociedadinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4455/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdfASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdfapplication/pdf24855844https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4455/1/ASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdf0400e6a59f237cc4ca5d15653b1a2f0dMD51TEXTASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdf.txtASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdf.txtExtracted texttext/plain450850https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4455/3/ASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdf.txt8ffddfb3d5f0dbd5a69107f2ecede73fMD53THUMBNAILASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdf.jpgASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20887https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4455/4/ASGMI-Manual_metodologias_geoquimicas.pdf.jpg50a510bd302702f4994458dbdfe0df41MD5420.500.12544/4455oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/44552023-04-04 10:16:36.472Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).