Fotointerpretación de imágenes Land Sat 5: cuadrángulos Tocache (17-j), Uchiza (17-k) y Aucayacu (18-k)

Descripción del Articulo

En el Julio de Julio se fotointerpretaron las siguientes imágenes: Tocache (17-j), Uchiza (17-k) y Aucayacu (18-K). Se utilizaron como base las imágenes Land Sat 5 del Laboratorio de Imágenes de INGEMMET y Radar Controlado (SLAR) de la Cordillera Oriental y las hojas fotogramétricas DMA (17-k) Uchiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albán Avila, Carlos A.
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1997
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imágenes de satélite
Imágenes Landsat
Hidrografía
Estratigrafía
Rocas intrusivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:En el Julio de Julio se fotointerpretaron las siguientes imágenes: Tocache (17-j), Uchiza (17-k) y Aucayacu (18-K). Se utilizaron como base las imágenes Land Sat 5 del Laboratorio de Imágenes de INGEMMET y Radar Controlado (SLAR) de la Cordillera Oriental y las hojas fotogramétricas DMA (17-k) Uchiza (Puerto Huicte) y 18k, Aucayacu escala 1:100,000 del Instituto Geográfico Nacional. La hoja 1 17-j Tocache todavía no ha sido publicada, asimismo cabe anotar que la hoja de Aucayacu presenta espacios en blanco con el indicativo de datos insuficientes y a falta de clasificación de campo las hojas carecen de toponimia, es decir, los cerros, quebradas y ríos carecen de nombres. Los datos de control geológico fueron obtenidos de mapas a escala 1:100,000 de la Cta. Mobü Exploration and Producing Perú. Inc. Proporcionados por Petra Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).