Mapa minero del departamento “La Libertad”: Sinopsis

Descripción del Articulo

El departamento de la Libertad se ubica entre 7° y 9° de latitud Sur, desde el litoral Pacífico, pasando por la Cordillera Occidental hasta el valle transversal del Marañon, abarcando una superficie de 23 241 km2. En la zona de estudio afloran rocas plutónicas, sedimentarias, volcánicas y metamórfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Chávez, Rosa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1989
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas mineros
Potencial minero
Rocas industriales
Recursos minerales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El departamento de la Libertad se ubica entre 7° y 9° de latitud Sur, desde el litoral Pacífico, pasando por la Cordillera Occidental hasta el valle transversal del Marañon, abarcando una superficie de 23 241 km2. En la zona de estudio afloran rocas plutónicas, sedimentarias, volcánicas y metamórficas. La secuencia estratigráfica presenta las siguientes unidades del piso al techo: Complejo Marañon del Precambriano, que consta de gneis, esquistos, filitas, anfibolitas, metavolcánicas cortadas por pegmatitas, cubriendo en discordancia angular se tiene a la formación Canta ya del Ordoviciano, constituido por pizarras oscuras con graptalitas y filitas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).