Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa del centro poblado de Ichoca y alrededores. Distrito y provincia de Huaraz, departamento Áncash
Descripción del Articulo
En el contexto litológico afloran en el Centro Poblado de Ichoca y alrededores, depósitos de conglomerados mal clasificados, con medidas de 0.08 a 3 mm clastos polimícticos de areniscas e intrusivos, con coloración gris a rojizos, Geotécnicamente estos depósitos se encuentran altamente meteorizadas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Flujo de detritos Deslizamientos Derrumbes Erosión de laderas Geomorfología Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Lloclla |
Sumario: | En el contexto litológico afloran en el Centro Poblado de Ichoca y alrededores, depósitos de conglomerados mal clasificados, con medidas de 0.08 a 3 mm clastos polimícticos de areniscas e intrusivos, con coloración gris a rojizos, Geotécnicamente estos depósitos se encuentran altamente meteorizadas (A4) a muy fracturada (F4). También se tienen depósitos coluvio-deluviales originados por deslizamientos y derrumbes, así como depósitos proluvial, aluvial y fluvial. Las unidades geomorfológicas identificadas son colinas y lomadas en roca sedimentaria con pendiente de terreno fuerte a muy escarpada (15° a 45º); asimismo geoformas de tipo coluvio deluvial y depósito de deslizamiento, con terrenos de pendiente moderada a fuerte (5°-25); el piedemonte aluvio torrencial presenta terrenos suaves a moderados (1°-15°), las subunidades de terraza aluvial y fluvial con terrenos muy bajo a suaves (<1°- 5°). Los factores condicionantes para la ocurrencia de movimientos en masa de tipo flujos de detritos, deslizamientos, derrumbes y erosión de ladera (cárcava) son la presencia de depósitos inconsolidados pertenecientes a movimientos en masa antiguos y recientes, ubicados sobre depositos muy meteorizados y alterados. Además, la pendiente fuerte (15º-25°) a muy escarpada (45º), de colinas y lomadas complementada por las modificaciones de los taludes por los cortes para construcción de carreteras, generan inestabilidad en el terreno. Como factor detonante, se tiene la ocurrencia de lluvias intensas y/o excepcionales, así como ocurrencia de sismos. Los peligros geológicos identificados en el centro poblado de Ichoca, corresponden a movimientos en masa de tipo: flujos de detritos, deslizamientos, derrumbes y erosión de ladera (cárcava). Por las condiciones geológicas, geomorfológicas, geohidrológicas y geodinámicas, el centro poblado de Ichoca y alrededores, donde ocurrió la reactivación de deslizamientos y flujos de detritos se considera como Zona crítica y de Peligro Alto ante la generación de flujo de detritos, deslizamiento, derrumbe y erosión de ladera, podrían reactivarse ante lluvias y/o sismos, que podrían ocasionar daños en los alrededores. Finalmente, se brinda algunas recomendaciones a fin de que las autoridades competentes pongan en práctica, como reubicar las viviendas ubicadas al pie del huaico, revestir el canal de riego, así como la reubicación del depósito de basura del poblado de Pallasca, así como realizar el EVAR correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).