Revisión petrográfica y geoquímica del metamorfismo del borde sur de la deflexion de Abancay (Complejo de Iscaybamba)
Descripción del Articulo
Mediante el cartografiado geológico, geoquímica y petrografía se determinó las facies metamórficas en el borde sur de la deflexión de Abancay, llegando a la conclusión que existen siete unidades, las cuales pertenecen al Complejo de Iscaybamba atribuido al Precámbrico. En seis unidades el grado meta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geoquímica Petrografía Rocas metamórficas Mineralogía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | Mediante el cartografiado geológico, geoquímica y petrografía se determinó las facies metamórficas en el borde sur de la deflexión de Abancay, llegando a la conclusión que existen siete unidades, las cuales pertenecen al Complejo de Iscaybamba atribuido al Precámbrico. En seis unidades el grado metamórfico es medio, el protolito es ígneo y félsico con valores altos en Nb y Ta. La dispersión y predominancia de los minerales, es con el fin de dar a conocer que minerales existen en estas rocas, con el fin de que la información pueda ser aplicada en las investigaciones de estudios de las ciencias de la tierra, como hidrogeología, riesgos geológicos, exploración de yacimientos minerales, geoturismo, biogeoquímica y otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).