Evaluación del peligro geohidrológico por inundación y erosión fluvial en la localidad de Chimin. Distrito Cachachi, provincia Cajabamba, departamento Cajamarca

Descripción del Articulo

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), realiza la “Evaluación de peligros geológicos a nivel nacional (Actividad 11)”. Con este trabajo cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Peligros geohidrológicos
Inundaciones
Erosión fluvial
Geomorfología
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Carhuaz
Formación Farrat
Descripción
Sumario:El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), realiza la “Evaluación de peligros geológicos a nivel nacional (Actividad 11)”. Con este trabajo cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en peligros geológicos para los tres niveles de gobierno. El presente documento es el resultado de la evaluación del peligro por inundación y erosión fluvial en la localidad Chimin, distrito Cachachi, provincia Cajabamba, departamento Cajamarca. En el contexto litológico el área se ubica sobre depósitos fluviales conformados por gravas mal graduadas, que cubren a un basamento rocoso compuesto por rocas sedimentarias clásticas de las formaciones Carhuaz y Farrat, las cuales se encuentran medianamente a muy fracturadas y de moderadamente a altamente meteorizadas. La morfología local corresponde a una llanura o planicie inundable con pendiente de llana a suave (<5°) y terraza aluvial con pendiente de suave a moderada (1° a 15°). Estos aspectos favorecen la ocurrencia de inundación fluvial por el río Chimin, el cual al no contar con un adecuado encausamiento y/o medidas de reducción de riesgos adecuadas, así como la falta de una delimitación de faja marginal intangible, con lluvias extremas y prolongadas, se generan episodios de inundación y erosión fluvial que afectan un área de 47.4 ha. Efectos puntales identificados son la afectación de una vivienda, una bocatoma, 450 m de la vía vecinal CA-1636, 800 m de una trocha local y 5 hectáreas de terrenos de cultivo. El factor detonante corresponde a precipitaciones pluviales extremas y prolongadas, como la ocurrida el 13 de marzo del 2023, registrándose en la estación Cachachi-Cajabamba 54.5 mm/día. Por las condiciones geomorfológicas y dinámica fluvial, que presenta el terreno, se considera como de Peligro Alto ante inundación y erosión fluvial. Finalmente, se brindan las recomendaciones para que las autoridades competentes y tomadores de decisiones, realicen la construcción de defensas ribereñas, cambiar el trazo de la vía CA-1636, entre otras medidas de control de riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).