Propuestas para el proyecto Depósitos de sulfuros masivos de Pb-Zn en rocas volcánicas y sedimentarias

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene la finalidad de elaborar una Carta Hidrogeológica Nacional a escala 1:100 000, para lo cual se puede dar inicio a su realización con materiales de interés hidrogeológico existentes, tanto de empresas nacionales y extranjeras que hayan realizado trabajos de diversos tipos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Steinmüller, Klaus
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1998
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yacimientos minerales
Sulfuros masivos
Rocas volcánicas
Rocas sedimentarias
Proyectos mineros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene la finalidad de elaborar una Carta Hidrogeológica Nacional a escala 1:100 000, para lo cual se puede dar inicio a su realización con materiales de interés hidrogeológico existentes, tanto de empresas nacionales y extranjeras que hayan realizado trabajos de diversos tipos de perforaciones. Pues, se sabe que en el país existen muchos de ellos. Se puede empezar dichos estudios desde los lugares de mayor interés socioeconómico nacional. Se puede contar, asimismo, con la participación de estudiantes y egresados de las Universidades para la realización de sus tesis en áreas específicas, con la finalidad de avanzar dicha Carta. Método que se aplica en diversos países desarrollados. Contar con el apoyo y cooperación de Organizaciones Mundiales dedicados al Abastecimiento de Recursos Hídricos como la OMM, UNESCO y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).