Área de no admisión de denuncios de Ingemmet (Zona Norte). Memorándum de información

Descripción del Articulo

A partir de 1991, INGEMMET se adecua a la política del sector y deja de libre denunciabilidad más de 6'000,000, de Has., manteniendo hasta la fecha un total de 240,000 Has. distribuidas en 6 áreas del norte del país, con el fin de concluir· trabajos de prospección, para lo cual estas áreas redu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1994
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospección minera
Legislación minera
Mineralización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:A partir de 1991, INGEMMET se adecua a la política del sector y deja de libre denunciabilidad más de 6'000,000, de Has., manteniendo hasta la fecha un total de 240,000 Has. distribuidas en 6 áreas del norte del país, con el fin de concluir· trabajos de prospección, para lo cual estas áreas reducidas fueron reasignadas al INGEMMET por la Dirección General de Minería. Entre 1993 y 1994 se han realizado en estas áreas estudios de geología así corno de prospección geoquímica de detalle que han dado corno resultado varias anomalías las mismas que se describen en este documento. Cumpliendo lo dispuesto por la Ley General de Minería el INGEMMET pone en subasta estas áreas, invitando a los inversionistas · privados a continuar con la exploración en· este importante sector del país, donde los yacimientos anteriormente descubiertos hacen de ésta una región importante para encontrar nuevos yacimientos, tanto auríferos como polimetálicos. El INGEMMET y/o sus antecesores han desempeñado un rol importante en las actividades de prospección y exploración minera a nivel nacional, habiendo descubierto en los últimos 25 años los yacimientos y prospectos que se presentan en el Cuadro N° 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).